
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
El comercio bilateral arrojó un déficit de US$840 millones en mayo. Las exportaciones cayeron 24% en forma interanual y las importaciones crecieron 61,8%. En los cinco primeros meses del año, el saldo negativo alcanzó los 4873 millones de dólares.
Economía27 de junio de 2022En el quinto mes del año, China se consolidó como el segundo socio comercial de la Argentina, pero el resultado mantuvo su posición negativa. A la fuerte suba de las importaciones se le sumó una baja pronunciada de las exportaciones. Así, el saldo comercial alcanzó un déficit de 840 millones de dólares.
Los datos corresponden al informe que dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que arrojó para la Argentina un superávit de US$356 millones en mayo en su vínculo comercial con el mundo.
De acuerdo con los datos del Indec, el comercio con China arrojó en mayo un saldo negativo de US$840 millones, debido a que las exportaciones sumaron US$589 millones, con una caída de -24% (-US$186 millones) respecto de igual mes de 2021, mientras que las importaciones totalizaron US$1429 millones, (+US$546 millones), una suba interanual del 61,8 por ciento.
La baja de las exportaciones respondió principalmente a una disminución en las ventas de productos primarios. El 54,5% de los despachos de este mes se concentró en carne bovina, deshuesada, congelada; y en sorgo granífero, excluido para siembra.
En tanto que en la suba de las importaciones influyó principalmente el incremento en la compra de los bienes de capital (US$176 millones), y de las piezas y accesorios para bienes de capital (US$161 millones), fundamentalmente de partes y piezas para computadoras y teléfonos. Por su parte, las importaciones de bienes intermedios totalizaron US$150 millones de dólares.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.