
Crisis en la industria: más de 600 empleados afectados por la baja en ventas
La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.


Frente a una demanda que se sostiene en niveles históricamente altos, YPF comprará 10 barcos con casi 500.000 metros cúbicos de gasoil y el cronograma tentativo prevé que arriben también cinco en julio y tres en agosto.
Economía28 de junio de 2022
La crisis que atraviesa el sector por la escasez de gasoil hizo que la demanda de ese combustible alcance niveles históricamente altos desde principios de año. Ante esto, según pudo saber TN, la petrolera YPF importará 10 barcos en los próximos 45 días, de los cuales dos llegarán esta semana.
En total, YPF importará 10 barcos con casi 500.000 metros cúbicos de gasoil y el cronograma tentativo prevé que arriben dos barcos esta semana, cinco en julio y tres en agosto.
Asimismo, la compañía estimó que en la tercera semana de junio hubo una reducción del 50% de los quiebres de stock de las estaciones de servicio en relación con la semana previa.
Según cálculos del sector, entre un 15% y un 20% del consumo local de gasoil (sin considerar las usinas eléctricas) se abastece con importaciones. En el caso de YPF, ese porcentaje fue mayor al 20% en el primer trimestre de 2022.
En los últimos días, tanto el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, como el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, buscaron llevar tranquilidad al sector productivo al confirmar que en las próximas dos semanas llegarán a la Argentina los barcos con gasoil importado y será entonces cuando el problema del faltante comenzaría a resolverse.
“Entiendo, por lo que me explican desde YPF y desde la Secretaría de Energía, que con la llegada de nuevos barcos, habiendo incrementado lo planificado a principios de año, que en los próximos 15 a 20 días estaría solucionado el problema. Incluso estaría garantizada la provisión de gasoil para los laboreos necesarios para la agroindustria”, dijo Guerrera.
Sin embargo, los tres meses de escasez sumados a la falta de respuestas gubernamentales concretas, preocupa a los transportistas y al campo, que tienen previsto reunirse este miércoles para evaluar la situación y .

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.