
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
El Gobierno volvió a mejorar la oferta para cerrar el canje de deuda.
Economía06 de julio de 2020El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentará entre hoy ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) la nueva oferta de canje de deuda externa, a la que le asignó un Valor Presente Neto de 53,5 dólares por lámina de cien.
En paralelo, la gestión de Alberto Fernández enviará en los próximos días al Congreso un proyecto de ley para reestructurar la deuda pública en moneda extranjera bajo ley argentina en condiciones equitativas al canje propuesto para la deuda externa.
“Es una decisión que consideramos importante para avanzar en la profundización del mercado de capitales de modo que permita contar con una mayor disponibilidad de instrumentos de financiamiento y ahorro regidos bajo ley argentina”, dijo Guzmán en un comunicado de prensa.
De la misma forma lo confirmó esta mañana Alberto Fernández, quien dijo que “la oferta va a estar abierta hasta fines de agosto” y que se trata “del máximo esfuerzo que podemos hacer, por eso esperemos que los acreedores comprendan”.
“Es un esfuerzo enorme el que hemos hecho para cumplir con nuestra palabra. Nuestra palabra era poder hacer un acuerdo que le permita a la Argentina cumplir con los acreedores y que nos permita a los argentinos no postergar más a los que ya están muy postergados”, dijo el Presidente en declaraciones a FM Milenium.
“Espero que las conversaciones, que están bastante bien encaminadas, terminen bien”, agregó el mandatario. Acerca de la propuesta, dijo que “si esto se analiza racionalmente ni siquiera se le está pidiendo a alguien que pierda, se le está pidiendo que deje de ganar lo que estaba ganando en exceso“.
“El Gobierno anterior dio a los títulos insólitas condiciones que el mundo no daba, y les permitió ganancias a esos acreedores que el resto del mundo no les reconocía, yo solo les estoy pidiendo que ganen como ganan en el mundo, no que ganen como Macri los dejó ganar”, concluyó el Presidente.
En la enmienda para la oferta de reestructuración externa el Gobierno mejoró el VPN en unos 13,5 dólares respecto de la primera propuesta presentada el 21 de abril ante la SEC. Guzmán tuvo que ceder debido a la escasa adhesión que generó aquella iniciativa y al rechazo que tuvo hasta pocos días atrás de los dos principales grupos de acreedores, denominados “Ad Hoc” y “Exchange”.
Se trata de una mejora sustancial respecto de la primera propuesta, presentada el 21 de abril por Guzmán, quien por entonces había ofrecido una única propuesta con un VPN de 40 centavos, a partir de una serie de quitas de capital, intereses y años de gracia para los primeros desembolsos.
La quita de capital cayó de 5,4% a 1,9% en promedio. En paralelo, la tasa de interés que era de 2,3% promedio, pasa al 3,07% y un incremento escalonado, año tras año. El plazo de los nuevos bonos llegará hasta 2047. Tal como anticipó este medio la semana pasada, la nueva oferta tiene mejoras en lo económico y también en lo legal, otorgando cláusulas de acción colectiva de 2005 (en el canje realizado por Roberto Lavagna) para los tenedores de papeles Par y Discount.
Durante los últimos meses, el Gobierno y los tres principales grupos de acreedores -el Comité de Acreedores de Argentina (ACC, por sus siglas en inglés), el Ad Hoc Argentine Bondholder Group (Blacrock y otros) y el Exchange Boldholder Group (bonistas del canje 2005 y 2010)- mantuvieron diálogos constantes para llegar a un entendimiento.
El ACC, que incluye entre otros a los fondos Gramercy, Greylock y Fintech, alcanzó días atrás una propuesta financiera al Gobierno con un valor de 54,5 dólares de VPN por lámina y que, indicó, otorgaría “un alivio de US$ 39.000 millones hasta 2028”.
El grupo, que presentó la oferta el 1 de julio, sostuvo que la propuesta debe tener un umbral mínimo de participación de dos tercios y precisó que el cupón promedio ponderado de los intereses incluidos en la contrapropuesta es de 3,95%, sin superar el 5%.
“El ACC continúa creyendo que la mejor manera de avanzar es a través de una resolución consensuada“, dijo el grupo en un comunicado.
Trascendida la oferta del ACC, el comité de acreedores que lideran Blackrock, Monarch y Ashmore afirmó que “no hubo negociaciones significativas” con el Gobierno desde el 17 de junio y dejó trascender que si el Gobierno argentino avanzara con la propuesta de ACC “la rechazarían” y llevarían adelante un “bloqueo” del canje, según fuentes consultadas por Bloomberg.
Según hizo saber a través de medios internacionales, el grupo Ad Hoc reclama un VPN de, al menos, 57 dólares por cada 100 y cláusulas legales que, según el propio Guzmán, exigen términos “imposibles de cumplir”.
A diferencia de ACC, Ad Hoc exige que las CAC de los bonos 2005 y 2010 sean iguales para todos los bonos nuevos; que en caso de un incumplimiento con el FMI se gatille un default; y que se aumente la lista de bienes embargables del país, entre otras exigencias.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En términos brutos, las reservas cerraron septiembre en los u$s40.374 millones. Mientras que, en términos netos, se ubican en torno a los u$s6.650 millones.
Octubre trae ajustes en servicios, transporte y educación que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.