El tiempo - Tutiempo.net



En promedio, Alberto Fernández tuvo un cambio de ministro cada 67 días

Catorce remplazos hizo el Presidente desde que asumió en un intento por estabilizar el Gobierno. Las crisis y recambios que sufrieron las tres administraciones anteriores.

Nacionales11 de julio de 2022
politica alberto y martin
En promedio, Alberto Fernández tuvo un cambio de ministro cada 67 días

La renuncia de Martín Guzmán y el posterior nombramiento de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía, representó el cambio número 14 que tuvo Alberto Fernández en su Gabinete. En promedio, el Gobierno hizo un movimiento cada 67 días.

TN analizó estas modificaciones y las comparó con las que realizaron Mauricio Macri (2015-2019) y Cristina Kirchner (2007-2011, 2011-2015) durante sus administraciones.

Mauricio Macri cambió el Gabinete en promedio cada 73 días. Mientras que durante el último gobierno de Cristina Kirchner (2011-2015), los cambios ocurrieron cada 183 días y durante su primera gestión (2007-2011) cada 162.

En particular, el resultado para Alberto Fernández es parcial -dado que su presidencia no terminó-. Por lo que, aún si no hubiera más modificaciones hasta el final de su mandato, este promedio no podrá superar los 104 días.

“Si bien el recambio de ministros en la actual gestión es un 40% mayor al de la administración de Mauricio Macri (a esta altura), podría haber sido peor teniendo en cuenta la fractura en la coalición gobernante y la fuerte crisis económica”, dijo a TN Ernesto Calvo, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Maryland.

En este sentido, el analista enfatizó: “También sorprende que hasta la renuncia de Martín Guzmán haya habido solo un ministro de Economía desde el inicio del actual gobierno”.

El politólogo argentino añadió que “a pesar de que la inestabilidad económica siempre genera cambios en los ministerios, en el caso del actual gobierno esto se relaciona más con la tensión interna en el Frente de Todos”.

Te puede interesar
PoliticaPullaro

Elecciones: durísimo revés para La Libertad Avanza en Santa Fe

Guadalupe Montero
Nacionales14 de abril de 2025

Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.