
España aplica un cambio en las residencias para extranjeros: de qué se trata
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
La Fiscalía General de Bolivia le imputó este lunes al expresidente Evo Morales los delitos de terrorismo y su financiamiento y solicitó nuevamente su detención preventiva.
Mundo07 de julio de 2020Las autoridades de ese país investigan al exjefe de Estado por "los delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo por presuntamente haber coordinado", con un dirigente cocalero, "el bloqueo de alimentos y cerco a las ciudades capitales durante los conflictos de 2019".
Así, es la segunda vez que la Fiscalía General solicita el arresto preventivo de Morales. En diciembre había pedido su detención por sedición y terrorismo por los mismos hechos.
Morales renunció el año pasado tras 14 años como presidente por las protestas de la por entonces oposición en las calles contra el resultado de las elecciones, rechazadas por la OEA.
Tras su salida del poder, el exjefe de Estado primero se refugió en México y finalmente en la Argentina, donde continúa.
"Que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad", dice la voz en la supuesta llamada del exmandatario al dirigente cocalero Faustino Yucra Yarmi.
Al presentar la grabación en noviembre, el ministro de Gobierno Interior, Arturo Murillo, acusó a Morales de "crimen de lesa humanidad" por ordenar que "no entre comida a las ciudades".
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otras imputaciones.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.