
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Unidad Piquetera y la UTEP volvieron a reunirse y marcharían juntos el próximo miércoles por la “criminalización de la protesta” y por la grave situación económica.
Nacionales22 de julio de 2022En otro día de protestas y tensión en la calle, las organizaciones sociales ligadas con el oficialismo y los grupos piqueteros de izquierda volvieron a reunirse este miércoles y llegaron a un principio de acuerdo para movilizarse el próximo miércoles contra la “criminalización de la protesta” y frente al agravamiento de la crisis económica. Por antes, este jueves por la mañana, el sector oficialista realizará una marcha a Tribunales.
Los principales dirigentes de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), integrada por la mayoría de los movimientos alineados con el Gobierno, fueron recibidos por los referentes de la Unidad Piquetera en un local del Polo Obrero, en la Ciudad de Buenos Aires. Fue la segunda reunión entre ambos sectores en una semana.
La Unidad Piquetera ya tenía resuelto movilizarse el miércoles 27 de julio a Plaza de Mayo, donde además de la Casa Rosada se encuentra el Ministerio de Economía de la Nación. Las organizaciones de izquierda -que reclaman la apertura de programas de empleo, un aumento de planes y un bono de $20.000 para trabajadores precarizados- invitaron a los dirigentes de la UTEP a sumarse.
Según señalaron los dirigentes sociales a la salida del encuentro, hay principio de acuerdo para movilizarse juntos, aunque en las organizaciones alineadas con el Frente de Todos algunos sectores buscan encontrar un tono que no genere tanto conflicto con el Gobierno.
“Está charlado, la UTEP tiene que terminar de darle la vuelta hacia adentro. Pero ahora una parte de la UTEP ya confirmó que van a movilizarse”, dijo uno de los referentes de una de las organizaciones piqueteras que estuvieron presentes en la reunión.
“Vamos a movilizar fuertemente el 27 a Plaza de Mayo, contra el ajuste y por todos los reclamos. Un ajuste que golpea por igual a los barrios y a los trabajadores. A esta acción hemos invitado a la UTEP que coincidiendo en muchos puntos quedó en debatir la posibilidad de confluir”, sostuvo Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero y anfitrión del encuentro.
“Tengo que charlar con todas las organizaciones que componen la UTEP para tomar una decisión”, advirtió a TN el secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular, Esteban “Gringo” Castro.
Mientras tanto, luego de los allanamientos a inmuebles de distintas organizaciones sociales, y principalmente de la Corriente Clasista Combativa (CCC), en los que se encontraron miles de dólares y millones de pesos, los movimientos oficialistas resolvieron movilizarse este mismo jueves contra el Poder Judicial.
Desde las 10 de la mañana, la UTEP y la CCC marcharán desde Obelisco hasta el Palacio de Justicia de la Nación, en Talcahuano 550, donde tiene sede la Corte Suprema. La Unidad Piquetera se comprometió a enviar una delegación de apoyo.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.