
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


La ministra tendrá su encuentro con Kristalina Georgieva en Washington. La agenda siguió en pie pese a la cancelación del encuentro bilateral entre Alberto Fernández y Joe Biden.
Economía25 de julio de 2022
Silvina Batakis se reunirá este lunes con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. La agenda de la ministra siguió en pie pese a la cancelación del encuentro bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense Joe Biden. La suspensión llegó tras la confirmación de que Biden tiene Covid. Es por esto que Batakis no viajará acompañada por la delegación presidencial.
El viernes la titular del Palacio de Hacienda fue recibida en la Casa Rosada por el Jefe de Estado con el objetivo de definir un plan que incentive al campo a liquidar divisas. También estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el titular del Banco Central, Miguel Pesce; y el canciller Santiago Cafiero.
En ese marco, el Ejecutivo nacional terminará de definir en las próximas horas los anuncios económicos, con el objetivo de frenar las presiones cambiarias antes de la apertura de los mercado el próximo lunes.
En el final de una semana crítica por las fuertes presiones en el mercado cambiario, la Casa de Gobierno volvió a ser este viernes sede de intensas reuniones. En el despacho presidencial, Alberto Fernández, Batakis, Pesce, Cafiero y Massa terminaron de pulir las nuevas medidas económicas que el Gobierno tiene previsto anunciar “de acá al próximo lunes”.
Desde el entorno del presidente de la Cámara de Diputados trascendió que su presencia en Balcarce 50 se debió a una reunión que tenía prevista con el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, para ayudar con la agenda de Batakis en los Estados Unidos. Sin embargo, fuentes de la Casa Rosada aseguraron que Massa participó del encuentro vinculado al análisis de las medidas económicas.
Las medidas de Batakis
El Gobierno busca que el agro liquide unos U$S20 mil millones y así revitalizar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en un contexto apremiante para la economía.
Lo cierto es que en las últimas horas el jefe de Estado endureció su discurso frente al campo y durante una actividad oficial en la Casa Rosada acusó al sector agropecuario de no liquidar la cosecha “esperando una mayor rentabilidad”.
“La Argentina sigue creciendo en un contexto que pone otros desafíos: enfrentar la inflación, a los que especulan con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad cuando el país los necesita”, apuntó Fernández.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.