
¿Qué pasará con el juici del crimen de Jimena Salas?
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
La Unidad Fiscal, integrada por los fiscales penales Leandro Flores y Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, para cuatro efectivos policiales y para operarios del SAMEC.
Policiales28 de julio de 2022Los policías son Sergio David Llanes, Néstor Damián Ulloa, Ricardo Ariel Sierralta y Héctor Matías Rodríguez, como autores del delito de homicidio culposo y el delito de vejaciones en concurso real y para los operarios del SAMEC Luis Alberto Rivas Pérez, Cristian Alejandro Huari, Gonzalo Federico Farfán, Marcela Silvana Giménez como autores del delito de homicidio culposo.
En el requerimiento a juicio, los fiscales penales Flores y Salinas Odorisio, exponen las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación, entre las que se cuenta la recepción de testimonios, análisis de cámaras de seguridad, de comunicaciones y otras diligencias solicitadas por las partes. En la fundamentación de la acusación, sostienen que los funcionarios policiales, el día de los hechos –el martes 13 de julio de 2.021 minutos antes de las 7:30 del martes 13 de julio de 2.021, había sido detenido en inmediaciones del Parque San Martín por correr desnudo y en un estado completamente alterado- omitieron brindarle a Matías Ruiz los cuidados mínimos acordes y necesarios para evitar la afectación de su salud e integridad física en función del evidente deterioro sensorial de Ruiz y las condiciones climáticas existentes, actuando de manera contraria a lo establecido en las reglas que rigen la actuación policial, exponiendo intencionalmente este procedimiento realizado, exhibiéndolo en ese estado, en un lugar público, de gran afluencia de peatones y tránsito vehicular, actuando en forma exagerada y grupal para dar un trato denigrante a Ruiz, realizando actos violentos y haciendo un uso inadecuado de la fuerza.
Respecto a los operarios del SAMEC, sostienen que del análisis del material aportado por el Sistema de Emergencias 911, se puede observar que el día del hecho, el personal interviniente ocasionó con su demora, que la víctima no reciba la atención necesaria para su supervivencia, evidenciándose negligencia por parte de los imputados que cometieron descuido u omisión de las diligencias debidas e impuestas por la prudencia, cuya observancia y previsión hubieran prevenido el resultado acaecido.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
El local, que ya registraba antecedentes de clausura previas, permitía el ingreso de numerosa cantidad de personas que permanecían en el interior hasta las 10 de la mañana, con música a alto volumen.
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
Sucedió en un centro comercial de la ciudad de Salta, cuando la vendedora se percató que un hombre que simulaba ser cliente, se apoderó del calzado y huyó.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.