
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El 1 de agosto a partir de las 8 de la mañana, salteños y turistas podrán disfrutar de una variada agenda de actividades culturales gratuitas en honor a la Madre Tierra.
Cultura y Espectáculos28 de julio de 2022El Mercado Artesanal dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia; Asociaciones de Artesanos; el Coya Siares; Comparsa Los Alegres del Mercado Artesanal y Comparsa Los Incas del Tawantinsuyo, invitan a participar de la tradicional ceremonia en homenaje a la Pachamama.
Las actividades se desarrollarán el 1 de agosto a partir de las 8 de la mañana, en los diferentes espacios del Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555 con entrada gratuita.
La ceremonia a la Madre Tierra es una costumbre aborigen ancestral que llega a nuestros días. Es un ritual de gratitud del pueblo por todo lo que la tierra les brinda.
Cronograma de actividades
8 a 10 horas: Sahumada a vehículos y visitantes. Convite de mate cocido con ruda. Lugar: Playa de estacionamiento.
12:30 horas: Espectáculo folclórico. Los visitantes podrán almorzar en el predio, locro; picante de pollo; pique macho; ensalada andina caliente; guiso de lenteja, entre otras. Lugar: Patio de Salta, bar del Mercado Artesanal.
14 horas: Tributo a la Pachamama a cargo de la Comparsa Los Incas del Tawantinsuyo. Lugar: Patio interno.
15 horas: Convite a la Pachamama y entrega del hilo yoki a cargo del coya Siares y Comparsa Los Alegres del Mercado Artesanal. Lugar: Patio externo.
Los salones de venta y exposición de artesanías y gastronomía regional de las diferentes regiones de la Provincia permanecerán abiertos al público de 10 a 21 horas.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.