
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Fue en el marco de la segmentación energética para el acceso a los subsidios de luz y gas en los hogares que no pueden afrontar la tarifa plena.
Salta04 de agosto de 2022Para asegurar la continuidad de la segmentación de los subsidios energéticos para más de 108 mil hogares salteños, el gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con el secretario de Energía de Nación Darío Martínez.
La firma del documento se concretó en Buenos Aires, donde el mandatario junto al funcionario nacional también analizaron la actualidad energética y marcha de la implementación de la segmentación tarifaria de los subsidios al consumo de gas y electricidad en Salta, ejecutada en base al trabajo realizado por la provincia.
En este ámbito, Sáenz afirmó que se continuará trabajando en este sentido ya que “entre todos lograremos valores de energía razonables, aplicados con criterios de justicia y equidad distributiva”.
Además de las familias ya contenidas, que se encuentran en el marco de la tarifa social realizada en la provincia en mayo pasado, el ENRESP trabaja para incluir otros sectores sociales en estado de vulnerabilidad y así poder mantener el beneficio.
Por ello Provincia y Nación trabajarán en la complementación de las bases de datos nacionales y provinciales para que todas las familias que tengan el derecho por su situación socioeconómica, accedan al beneficio.
De esta manera Salta enviará al organismo nacional el listado de usuarios registrados como veteranos de guerra, usuarios adjudicatarios de IPV, merenderos, comedores, jubilados, pensionados y otros sectores que puedan ingresar en este marco.
También estuvieron presentes en la firma el gobernador de Catamarca Raúl Jalil; Gonzalo Soriano, el subsecretario de Planificación Energética y Santiago Yanotti, vicepresidente de CAMMESA , entre otros.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.