
Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Al Presidente se lo vio “cabeceando” con los ojos cerrados durante el acto público. Medios colombianos no se la dejaron pasar.
Nacionales09 de agosto de 2022El presidente Alberto Fernández viajó este domingo para estar presente en la asunción de Gustavo Petro, el primer jefe de Estado de la izquierda en Colombia. Pero su aparición ante las cámaras generó polémica: ¿se quedó dormido?
Durante el acto y mientras Petro daba su discurso, se vio al presidente argentino cansado y “cabeceando” con los ojos cerrados. Hasta fue fotografiado y grabado por las cámaras un momento en el que parece haberse dormido.
Petro justo agradecía la presencia de presidentes de otros países del mundo. Los miró, y la televisión cambió de plano hacia el palco en el que estaban ubicados: ahí fue cuando se lo vio a Alberto Fernández dormitando, con sus ojos cerrados y asintiendo ante la palabra de su par.
En las redes sociales, el momento se hizo viral e, incluso, los medios de prensa de Colombia llevaron a sus títulos el insólito momento que protagonizó el mandatario argentino (”Se echó una siesta”).
Petro justo agradecía la presencia de presidentes de otros países del mundo. Los miró, y la televisión cambió de plano hacia el palco en el que estaban ubicados: ahí fue cuando se lo vio a Alberto Fernández dormitando, con sus ojos cerrados y asintiendo ante la palabra de su par.
En las redes sociales, el momento se hizo viral e, incluso, los medios de prensa de Colombia llevaron a sus títulos el insólito momento que protagonizó el mandatario argentino (”Se echó una siesta”).
Según destacó Télam, Fernández fue el primer presidente de todos los asistentes al acto de asunción al que Petro recibió personalmente en la Casa Privada del Palacio de San Carlos, residencia donde habitó el libertador Simón Bolívar.
“Hemos seguido con atención las propuestas y lineamientos de alcanzar una paz total, tanto durante la campaña electoral como luego del triunfo. Estamos decididos a continuar y reforzar el compromiso y apoyo argentino con la paz en Colombia”, manifestó Fernández, quien también indicó que “necesitamos una Colombia activa en el camino de integración latinoamericana”.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.