
Elecciones 2025: qué pasa si no voy a votar en este domingo
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.


Al Presidente se lo vio “cabeceando” con los ojos cerrados durante el acto público. Medios colombianos no se la dejaron pasar.
Nacionales09 de agosto de 2022El presidente Alberto Fernández viajó este domingo para estar presente en la asunción de Gustavo Petro, el primer jefe de Estado de la izquierda en Colombia. Pero su aparición ante las cámaras generó polémica: ¿se quedó dormido?
Durante el acto y mientras Petro daba su discurso, se vio al presidente argentino cansado y “cabeceando” con los ojos cerrados. Hasta fue fotografiado y grabado por las cámaras un momento en el que parece haberse dormido.
Petro justo agradecía la presencia de presidentes de otros países del mundo. Los miró, y la televisión cambió de plano hacia el palco en el que estaban ubicados: ahí fue cuando se lo vio a Alberto Fernández dormitando, con sus ojos cerrados y asintiendo ante la palabra de su par.
En las redes sociales, el momento se hizo viral e, incluso, los medios de prensa de Colombia llevaron a sus títulos el insólito momento que protagonizó el mandatario argentino (”Se echó una siesta”).
Petro justo agradecía la presencia de presidentes de otros países del mundo. Los miró, y la televisión cambió de plano hacia el palco en el que estaban ubicados: ahí fue cuando se lo vio a Alberto Fernández dormitando, con sus ojos cerrados y asintiendo ante la palabra de su par.
En las redes sociales, el momento se hizo viral e, incluso, los medios de prensa de Colombia llevaron a sus títulos el insólito momento que protagonizó el mandatario argentino (”Se echó una siesta”).
Según destacó Télam, Fernández fue el primer presidente de todos los asistentes al acto de asunción al que Petro recibió personalmente en la Casa Privada del Palacio de San Carlos, residencia donde habitó el libertador Simón Bolívar.
“Hemos seguido con atención las propuestas y lineamientos de alcanzar una paz total, tanto durante la campaña electoral como luego del triunfo. Estamos decididos a continuar y reforzar el compromiso y apoyo argentino con la paz en Colombia”, manifestó Fernández, quien también indicó que “necesitamos una Colombia activa en el camino de integración latinoamericana”.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".

El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.

Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.

No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.

Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.

La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.

Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.