
Tras las elecciones bonaerenses, el PJ ya proyecta una victoria en octubre
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Al Presidente se lo vio “cabeceando” con los ojos cerrados durante el acto público. Medios colombianos no se la dejaron pasar.
Nacionales09 de agosto de 2022El presidente Alberto Fernández viajó este domingo para estar presente en la asunción de Gustavo Petro, el primer jefe de Estado de la izquierda en Colombia. Pero su aparición ante las cámaras generó polémica: ¿se quedó dormido?
Durante el acto y mientras Petro daba su discurso, se vio al presidente argentino cansado y “cabeceando” con los ojos cerrados. Hasta fue fotografiado y grabado por las cámaras un momento en el que parece haberse dormido.
Petro justo agradecía la presencia de presidentes de otros países del mundo. Los miró, y la televisión cambió de plano hacia el palco en el que estaban ubicados: ahí fue cuando se lo vio a Alberto Fernández dormitando, con sus ojos cerrados y asintiendo ante la palabra de su par.
En las redes sociales, el momento se hizo viral e, incluso, los medios de prensa de Colombia llevaron a sus títulos el insólito momento que protagonizó el mandatario argentino (”Se echó una siesta”).
Petro justo agradecía la presencia de presidentes de otros países del mundo. Los miró, y la televisión cambió de plano hacia el palco en el que estaban ubicados: ahí fue cuando se lo vio a Alberto Fernández dormitando, con sus ojos cerrados y asintiendo ante la palabra de su par.
En las redes sociales, el momento se hizo viral e, incluso, los medios de prensa de Colombia llevaron a sus títulos el insólito momento que protagonizó el mandatario argentino (”Se echó una siesta”).
Según destacó Télam, Fernández fue el primer presidente de todos los asistentes al acto de asunción al que Petro recibió personalmente en la Casa Privada del Palacio de San Carlos, residencia donde habitó el libertador Simón Bolívar.
“Hemos seguido con atención las propuestas y lineamientos de alcanzar una paz total, tanto durante la campaña electoral como luego del triunfo. Estamos decididos a continuar y reforzar el compromiso y apoyo argentino con la paz en Colombia”, manifestó Fernández, quien también indicó que “necesitamos una Colombia activa en el camino de integración latinoamericana”.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
Cristian Mercatante, cronista de América, recibió un fuerte golpe en la cabeza durante el cierre de LLA y fue atendido por personal médico en el lugar.
En el Gobierno definieron cambiar el foco de la denuncia y evitar la escala de Javier Milei en Las Vegas durante su viaje a EEUU.
El Ejecutivo tomó la decisión de elevar el caso a la Justicia luego de las filtraciones que involucran a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, en una trama de retornos.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
El ataque se produjo en una parada de colectivos en Ramot, al norte de Jerusalén.
Se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Gustavo Sáenz participó del curso y se refirió a los resultados de las recientes elecciones legislativas en Buenos Aires.
La Municipalidad continúa trabajando en el sector que sufrió el incendio y donde se construirán las nuevas instalaciones.