
Barrios populares de Rosario de la Frontera accederán a obras de infraestructura
En una reunión con vecinos de los barrios Santa Ana y Obras Sanitarias identificaron las obras prioritarias para presentarlas en el marco de obras para los barrios Renabap.
Actualidad09 de agosto de 2022
Los proyectos RENABAP, Argentina Unida por la Integración de los barrios Populares, tienen origen en la comunidad beneficiaria, es por esto, que esta mañana miembros de la ciudadanía activa se reunieron con la ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas y autoridades de la Dirección General de Integración Socio Urbana –DISU- en un ámbito que propició la identificación de obras prioritarias para los barrios Santa Ana y Obras Sanitarias de Rosario de la Frontera.
Las reuniones en esta oportunidad, debido a las lluvias se realizaron en centros vecinales, desde DISU compartieron planos para que las personas geo localicen los puntos claves del lugar donde mediante infraestructura mejorarían la calidad de vida de la comunidad, seguidamente, se realizó una caminata por el lugar para palpar las zonas destacadas durante el mapeo.
En Santa Ana, la ministra Vargas, destacó que el Gobierno provincial apunta a una mirada federal, es por esto que “venimos trabajando desde RENABAP en el Norte provincial, en Rosario de Lerma y General Güemes, Rosario de la Frontera era un espacio pendiente que hoy inicia un proceso de cambio en sus condiciones de vida.”
El proceso de diagnóstico social y urbano está a cargo del equipo DISU, mediante reuniones participativa con vecinos, proceso que se ejecuta de acuerdo a las líneas del programa que entiende que las obras deben realizarse de acuerdo a las urgencias de la ciudadanía, protagonistas de la iniciativa, con quienes se coordinan las reuniones en espacios verdes o espacios comunitarios a los fines de generar la apropiación del espacio público, diálogo y cohesión.
El diálogo y las reuniones entre las partes es contante, a partir de que el proyecto es aprobado por Nación, en los encuentros se da a conocer el proceso de captación de mano de obra y se van brindando detalles de avances. En este caso, los proyectos de infraestructura para ambos barrios ya fueron presentados en Nación.
El proyecto no sería posible sin el involucramiento de los municipios, en este caso desde la Intendencia de Rosario de la Frontera se realizaron las convocatorias a las reuniones, con folletería enviada por el Ministerio para dar a conocer el Programa Nacional e invitar a participar, asimismo el intendente, acompañó al Ministerio en el recorrido barrial.
Del operativo participaron, por el Ministerio de Desarrollo Social, la directora General de Integración Socio Urbana, Paula Castro y el director General de la Juventud, Pablo Marcial. Estuvo el Intendente Gustavo Solíz, acompañado por el Senador Javier Mónico; secretario de Obras Públicas, Manuel Luque; secretaria de Acción Social, Paola Romano; subsecretaria de Tierra y Hábitat, Patricia Monserrat; referentes de Tierra Y Vivienda del Municipio; el arquitecto Alejandro González de Obras Públicas del Municipio. Además, referentes barriales del comedor Angelitos Morenos del Barrio Santa Ana y del barrio Obras Sanitarias, Romina Yareco.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.