
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Los niveles bajos de las aguas de los principales ríos del continente son el triste reflejo de una sequía sin precedentes. Italia, Austria, Alemania y Francia, entre los países más afectados.
Mundo16 de agosto de 2022
Los niveles récord de sequía en Europa han provocado un descenso tan brusco del nivel de los ríos que ha dejado al descubierto hitos centenarios con advertencias de que se avecinan tiempos difíciles.
De acuerdo con el portal alemán General Anzeiger, la semana pasada el caudal de agua del río Rin bajó siete centímetros. Días después, el descenso llegó a ser de 36 centímetros en una sola jornada, informa RT.
La fuerte sequía ha dejado al descubierto las misteriosas "piedras del hambre" o "Hungersteine", término en alemán que hace referencia a unas rocas que fueron grabadas con mensajes en tiempos de antaño.
Las "piedras del hambre" se han utilizado durante siglos particularmente para señalar las sequías históricas y alertar a la población de sus consecuencias. Varias de estas piedras también están incrustadas en el río Elba, que va desde las montañas de República Checa hasta el mar del Norte travesando parte de Alemania, indica RT.
PIEDRAS GRABADAS DESDE HACE SIGLOS
Algunas de las piedras, que vuelven a ser visibles en el cauce seco del río, llevan mensajes que datan del siglo XVII.
Las advertencias talladas en ellas tienen un mensaje desalentador: "Si me ves, llora", se lee en una de las rocas. "Quién me vio, lloró. El que me vea, llorará", "la vida volverá a florecer una vez que esta piedra desaparezca", se aprecia en otros mensajes, dice RT.
Otras llevan fechas de 2002 o 2018, en referencia a las últimas veces que el nivel del agua bajó tanto que volvieron a ser visibles. Sin embargo, hay marcas que datan incluso de siglos más atrás. Algunas de las más antiguas tienen inscripciones ilegibles y son de 1417 y 1473.
El calor extremo en Europa no solo ha provocado incendios forestales masivos, sino también la falta de agua, que amenaza con interrumpir el transporte por ríos. Además, supone un peligro para el sector agrícola, mientras reportes indican que las cosechas de Francia, España, Italia, Portugal, Alemania, Polonia y Hungría, entre otros países, serán peor este año.
Según el Observatorio Europeo de la Sequía, el último mapa del Indicador Combinado de Sequía muestra que el 47 % del territorio de la Unión Europea (UE) está en "advertencia", mientras que el 17 % se encuentra en "alerta".

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.