
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El Gobernador se reunió con autoridades de ORSNA para avanzar en la finalización del ambicioso plan de obras plurianual en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes.
Salta17 de agosto de 2022El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente de ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), Carlos Lugones para avanzar en la finalización del ambicioso plan de obras plurianual en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes.
Este proyecto se viene elaborando de manera conjunta entre la provincia y el organismo nacional, con el objetivo de adaptar la terminal aeroportuaria de acuerdo al importante crecimiento aerocomercial y turístico de la provincia, teniendo en cuenta que Salta actualmente es el eje del tránsito aeroportuario del Norte argentino con conexión a 9 destinos nacionales y a San Pablo Brasil.
Además y según datos de Aerolíneas Argentinas, el aeropuerto Martin Miguel de Güemes es una de las estaciones con más actividad del país.
De la reunión desarrollada en Buenos Aires, también participaron el representante de la Casa de Salta, Martín Plaza y por ORSNA: el vicepresidente Fernando Muriel, la primera vocal Pilar Becerra y el gerente de Planificación Aeroportuaria Ignacio Vilanova.
Con las intervenciones proyectadas se posibilitará duplicar el número de pasajeros, ya que el proyecto prevé una renovación integral del hall de check in, incorporando nuevas tecnologías en todo el sistema de despacho de equipaje (balanzas, cintas inyectoras, máquinas de control de seguridad, nuevos carruseles, etc.).
También se hará una renovación estética, funcional y edilicia de todas las áreas públicas, reubicando los núcleos verticales -ascensores, escaleras mecánicas- ampliando asimismo las áreas de retiro de equipaje para vuelos arribados, tanto domésticos como internacionales.
En planta alta se prevé un crecimiento sustancial de las áreas destinadas al control de seguridad y fundamentalmente a las salas de preembarque, las que alcanzarán una mayor amplitud, comodidad y oferta de servicios para los pasajeros. Todo el proyecto tiene como objetivo fundamental mejorar el procesamiento de las operaciones y por consiguiente, elevar el nivel de servicio en términos de capacidad y confort para todas las personas que visitan la terminal.
En este marco, las mejoras incluyen la incorporación de una cuarta pasarela telescópica y por tanto, la reconfiguración y ampliación de la plataforma comercial de aeronaves (13.200 m2). Este conjunto de obras será complementado, por su parte, con nuevas salas técnicas para los reguladores y UPS (Uninterruptable Power Supply) de balizamiento, como así también con infraestructura de mantenimiento y servicios de apoyo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.