
Juntos por el Cambio exigió “cuidar y proteger” a fiscales y jueces
La Mesa Nacional del espacio se reunió en Buenos Aires. Hubo debate sobre “la corrupción del kirchnerismo”. Alertó sobre cambios en las reglas electorales de algunos distritos a seis meses del inicio de los procesos electorales.
Actualidad25 de agosto de 2022
La Mesa Nacional del espacio se reunió en Buenos Aires. Hubo debate sobre “la corrupción del kirchnerismo”. Mauricio Macri no asistió. La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió este martes por la mañana en el sindicato de gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires, y advirtió que “lo que está ocurriendo en el país es consecuencia de los años de corrupción kirchnerista”.
Los dirigentes opositores debatieron en el encuentro sobre el avance del juicio contra la ex presidenta Cristina Kirchner, funcionarios y el empresario Lázaro Báez por la presunta cartelización de la obra pública en Santa Cruz.
Juntos por el Cambio expresó en un comunicado su preocupación ante “la embestida que funcionarios y militantes afines al Gobierno Nacional están llevando adelante para amedrentar a jueces y fiscales que realizan su trabajo”.
Ante eso, el espacio mayoritario de la oposición política al Frente de Todos exigió que se los “cuide y proteja” a los funcionarios judiciales “ante cualquier intento de desestabilización” por parte de sectores afines al oficialismo.
“El avance de la Justicia es el resultado de la corrupción sin precedentes llevada adelante por el kirchnerismo”, declaró Juntos por el Cambio con la presencia en la reunión mensual de sus máximos exponentes, excepto el ex presidente de la Nación Mauricio Macri. El encuentro se desarrolló en la sede de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), en el barrio porteño de Constitución.
Este fue el primer encuentro de la Mesa Nacional después del sismo interno que generaron las denuncias de la fundadora de la Coalición Cívica Elisa Carrió contra dirigentes del PRO como el diputado nacional Cristian Ritondo.
Además, el espacio rechazó las convocatorias que realizan dirigentes políticos afines al kirchnerismo para movilizar a la sociedad, porque eso “genera más violencia y ataca a la independencia del Poder Judicial”.
“Creemos que es momento de que todos los actores de la sociedad hagan su aporte para sostener la paz social, más aún en este contexto de un agravamiento de la crisis económica”, dijo Juntos por el Cambio.
Advertencia sobre “riesgo institucional”
El espacio que integran la UCR, el PRO, la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano alertó sobre los “cambios en las reglas electorales a seis meses de las aperturas de los procesos electorales”, ya que es un mecanismo que atenta contra la transparencia y la continuidad de las reglas existentes.
“Queremos advertir acerca de lo que ocurre en las provincias de Catamarca y Salta, donde los gobiernos provinciales están cambiando las reglas de juego, con la anulación de las PASO”, dijo el espacio opositor.
Por otro lado, señaló que a los dirigentes de la Mesa Nacional de este espacio les preocupa que en la provincia de San Juan se esté “implementando un sistema contrario al del voto popular, con la incorporación de la ley de lemas”.
Ante esto, volvieron a plantear de manera urgente el tratamiento en el Senado del proyecto de ley de Boleta Única que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
Participaron de la reunión los presidentes de los partidos Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (CC) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal).
También participaron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, los senadores Humberto Schiavoni (PRO), Juan Carlos Romero (ERF), Luis Naidenof, Alfredo Cornejo y Martín Lousteau (UCR), los diputados nacionales Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Federico Angelini, Laura Rodríguez Machado (PRO), Mario Negri (UCR) y Juan Manuel López (CC), la diputada provincial Maricel Etchecoin (CC), los dirigentes Ernesto Sanz y Ramón Puerta, y los secretarios ejecutivos Jorge Triaca (PRO), Ramón Mestre (UCR), Andrés de Leo (CC) y Jorge Franco (Encuentro Republicano Federal).


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.