
Sin acuerdo sobre la conducción, la CGT resolvió sumarse a la marcha
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el ataque a Cristina Kirchner, el Consejo Directivo de la CGT propuso un paro nacional con movilización hacia la sede de la Corte Suprema de Justicia para este lunes 5 de septiembre.
Nacionales05 de septiembre de 2022Luego del ataque a Cristina Kirchner del jueves por la noche cuando llegaba a su departamento en Recoleta, el Consejo Directivo de la CGT propuso un paro nacional con movilización hacia la sede de la Corte Suprema de Justicia para este lunes 5 de septiembre en repudio al atentado contra la vicepresidenta de la Nación.
La CGT le propuso a sus colegas concretar este lunes un paro de actividades de 24 horas, en conjunto con una movilización ante el Palacio de Tribunales para protestar contra la Corte Suprema de Justicia tras expresar su “más profundo repudio” al intento de asesinato contra CFK que, la central obrera calificó de “triste y vergonzoso hecho para la historia de nuestra democracia”.
Sin embargo, tras varios cruces y difernecias en el triunvirato de la central sindical integrado por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Trabajadores de estaciones de servicio) y Pablo Moyano (Camioneros), se reunirán este lunes en horas de la tarde para analizar la posibilidad de convocar un paro general para el miércoles o el jueves de esta semana.
Luego del ataque a la vicepresidenta, ese mismo jueves por la noche, en el marco de una cadena nacional, Alberto Fernández, declaró feriado nacional el viernes 2 de septiembre.
“He dispuesto declarar en el día de mañana feriado nacional para que en paz y armonía el pueblo pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y solidaridad con nuestra vicepresidenta. El pueblo argentino quiere vivir con democracia y en paz. Tenemos el firme compromiso de trabajar cada día para que eso sea logrado”, sostuvo.
El intento de homicidio se produjo el jueves a la noche cuando Cristina se acercó a saludar a militantes frente a su casa en el barrio de Recoleta. Aprovechando la multitud, Sabag Montiel llegó a estar al lado de la vicepresidenta y le gatilló en la cara, pero la bala no salió.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.