
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Tras el ataque a Cristina Kirchner, el Consejo Directivo de la CGT propuso un paro nacional con movilización hacia la sede de la Corte Suprema de Justicia para este lunes 5 de septiembre.
Nacionales05 de septiembre de 2022Luego del ataque a Cristina Kirchner del jueves por la noche cuando llegaba a su departamento en Recoleta, el Consejo Directivo de la CGT propuso un paro nacional con movilización hacia la sede de la Corte Suprema de Justicia para este lunes 5 de septiembre en repudio al atentado contra la vicepresidenta de la Nación.
La CGT le propuso a sus colegas concretar este lunes un paro de actividades de 24 horas, en conjunto con una movilización ante el Palacio de Tribunales para protestar contra la Corte Suprema de Justicia tras expresar su “más profundo repudio” al intento de asesinato contra CFK que, la central obrera calificó de “triste y vergonzoso hecho para la historia de nuestra democracia”.
Sin embargo, tras varios cruces y difernecias en el triunvirato de la central sindical integrado por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Trabajadores de estaciones de servicio) y Pablo Moyano (Camioneros), se reunirán este lunes en horas de la tarde para analizar la posibilidad de convocar un paro general para el miércoles o el jueves de esta semana.
Luego del ataque a la vicepresidenta, ese mismo jueves por la noche, en el marco de una cadena nacional, Alberto Fernández, declaró feriado nacional el viernes 2 de septiembre.
“He dispuesto declarar en el día de mañana feriado nacional para que en paz y armonía el pueblo pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y solidaridad con nuestra vicepresidenta. El pueblo argentino quiere vivir con democracia y en paz. Tenemos el firme compromiso de trabajar cada día para que eso sea logrado”, sostuvo.
El intento de homicidio se produjo el jueves a la noche cuando Cristina se acercó a saludar a militantes frente a su casa en el barrio de Recoleta. Aprovechando la multitud, Sabag Montiel llegó a estar al lado de la vicepresidenta y le gatilló en la cara, pero la bala no salió.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre