
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Tras el ataque a Cristina Kirchner, el Consejo Directivo de la CGT propuso un paro nacional con movilización hacia la sede de la Corte Suprema de Justicia para este lunes 5 de septiembre.
Nacionales05 de septiembre de 2022Luego del ataque a Cristina Kirchner del jueves por la noche cuando llegaba a su departamento en Recoleta, el Consejo Directivo de la CGT propuso un paro nacional con movilización hacia la sede de la Corte Suprema de Justicia para este lunes 5 de septiembre en repudio al atentado contra la vicepresidenta de la Nación.
La CGT le propuso a sus colegas concretar este lunes un paro de actividades de 24 horas, en conjunto con una movilización ante el Palacio de Tribunales para protestar contra la Corte Suprema de Justicia tras expresar su “más profundo repudio” al intento de asesinato contra CFK que, la central obrera calificó de “triste y vergonzoso hecho para la historia de nuestra democracia”.
Sin embargo, tras varios cruces y difernecias en el triunvirato de la central sindical integrado por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Trabajadores de estaciones de servicio) y Pablo Moyano (Camioneros), se reunirán este lunes en horas de la tarde para analizar la posibilidad de convocar un paro general para el miércoles o el jueves de esta semana.
Luego del ataque a la vicepresidenta, ese mismo jueves por la noche, en el marco de una cadena nacional, Alberto Fernández, declaró feriado nacional el viernes 2 de septiembre.
“He dispuesto declarar en el día de mañana feriado nacional para que en paz y armonía el pueblo pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y solidaridad con nuestra vicepresidenta. El pueblo argentino quiere vivir con democracia y en paz. Tenemos el firme compromiso de trabajar cada día para que eso sea logrado”, sostuvo.
El intento de homicidio se produjo el jueves a la noche cuando Cristina se acercó a saludar a militantes frente a su casa en el barrio de Recoleta. Aprovechando la multitud, Sabag Montiel llegó a estar al lado de la vicepresidenta y le gatilló en la cara, pero la bala no salió.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.