
Las acciones argentinas aumentaron en Nueva York tras la gran victoria libertaria
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Lo acordó el ministro de Economía Sergio Massa con el titular de la entidad, Axel van Trotsenburg.
Economía08 de septiembre de 2022El Banco Mundial confirmó este miércoles que en los próximos seis meses la Argentina recibirá un crédito de US$ 900 millones, que se sumarán a otros US$1.100 millones que ya había aprobado para este año la entidad.
El anuncio se suma a los US$ 1.200 millones que ayer obtuvo del BID, donde los desembolsos estaban frenados por diferencias respecto de la política macroeconómica que habían desarrollado sus predecesores Martín Guzmán y Silvina Batakis.
Los recursos fueron conseguidos hoy en el encuentro que mantuvieron en Washington el ministro de Economía, Sergio Massa, y el Director Gerente de Operaciones de la entidad, Axel van Trotsenburg.
En el encuentro, realizado en la sede del BM en Washinton, Massa presentó ante el organismo el programa que está implementando el Gobierno para construir reservas internacionales y estabilizar las condiciones macroeconómicas en la Argentina, mientras que van Trotsenburg reconoció «la importancia de tales esfuerzos«, según un comunicado del Banco Mundial.
«El Banco Mundial ha sido un socio estratégico de Argentina por muchas décadas. En los últimos años, esta alianza se ha fortalecido y el Banco Mundial ha aprobado nuevos préstamos por un valor de $3.730 millones enfocados en programas que promueven la inversión y el crecimiento, incluyendo apoyo para los que más lo necesitan. Este año el Banco Mundial ha aprobado $1.100 millones en nuevos proyectos y confirmó otros $900 millones para los próximos seis meses«, señaló la entidad en uel comunicado de prensa.
El Gobierno de la Argentina ha indicado que estima desembolsar unos $500 millones de dólares de proyectos financiados por el Banco Mundial durante los próximos cuatro meses. Esto incluye desembolsos de las obras de saneamiento de Matanza-Riachuelo, del apoyo al sistema universal de salud, del financiamiento a la capacitación de trabajadores y del apoyo a niños pobres que reciben la Asignación Universal por Hijo.
La cartera del banco es de $ 9.100 millones de dólares y consta de 25 proyectos por un total de $ 8.600 millones más una garantía del BIRF de $466 millones.
El Gobierno pagará un bono de 49 mil pesos a dos millones de personas: quiénes lo cobrarán
Del encuentro participaron por el Banco Mundial Axel van Trotsenburg, el vicepresidente de la entidad Felipe Jaramillo y el director del BM para la Argentina, Jordan Schwartz. Massa estuvo acompañado Cecilia Naón, Marco Lavagna y Gabriel Rubinstein.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
Con nuevos criterios, el organismo sanitario nacional habilitó el ingreso simplificado de insumos pecuarios foráneos para competir con las marcas locales
El Jefe de Gabinete sostuvo que el sistema de protección comercial en la provincia patagónica atenta contra la competitividad. “Tendrá que ir hacia la baja y competir más”
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.