
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador radical de Jujuy le respondió al expresidente, luego de que acusara a un sector de la coalición de ser cómplices de la estrategia de Mariano Arcioni de cambiar las reglas electorales.
Nacionales14 de septiembre de 2022Con mayor o menor vehemencia, la interna entre los principales referentes de Juntos por el Cambio continúa latente. Como muestra de ello, en la mañana de este martes el gobernador radical de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, cruzó al expresidente Mauricio Macri luego de que éste señalara que hubo “complicidad” de “un sector de JxC” en la localidad de Chubut con el gobernador Mariano Arcioni, en el intento de suprimir las PASO.
No es la primera vez que la principal figura del PRO y el presidente de la UCR se cruzan de manera pública. En esta oportunidad, todo comenzó el lunes, cuando Macri, a través de su cuenta de Twitter, señaló: “En Chubut hay sectores que quieren modificar las reglas electorales a meses de votar y derogar las PASO. Les molesta la participación ciudadana, promueven atajos. No se puede ser cómplice de este retroceso, menos quienes desde JxC decidimos defender la democracia y participación”.
El mensaje de Mauricio Macri en twitter contra la derogación de las PASO en Chubut (Foto: @mauriciomacri).
“Mauricio Macri, como jefe de. PRO, tendría que decirle a sus dirigentes que dejen de entorpecer la relación del radicalismo y dividirlo, que dejen de denostar al radicalismo en Chubut”, expresó Morales durante un entrevista en Radio La Red.
“Sería un buen aporte que Mauricio Macri, lejos de emitir tuits y esas cosas, se meta un poco en la vida interna de Chubut y ordene un poquito a su gente, que es bastante violenta para con el radicalismo”, añadió el titular de la UCR nacional.
En el mismo sentido, Morales puso en valor a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, para llevar adelante ese trabajo: “Hay que ordenar las cosas en Chubut, eso es lo que estamos planteándonos con Patricia Bullrich, que es mucho más sensata en estas situaciones, más conocedora de la realidad de Chubut. Seguramente lo vamos a ordenar”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.