
Crece la tensión entre el Gobierno y los estatales: alerta por 50.000 posibles despidos
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El gobernador radical de Jujuy le respondió al expresidente, luego de que acusara a un sector de la coalición de ser cómplices de la estrategia de Mariano Arcioni de cambiar las reglas electorales.
Nacionales14 de septiembre de 2022Con mayor o menor vehemencia, la interna entre los principales referentes de Juntos por el Cambio continúa latente. Como muestra de ello, en la mañana de este martes el gobernador radical de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, cruzó al expresidente Mauricio Macri luego de que éste señalara que hubo “complicidad” de “un sector de JxC” en la localidad de Chubut con el gobernador Mariano Arcioni, en el intento de suprimir las PASO.
No es la primera vez que la principal figura del PRO y el presidente de la UCR se cruzan de manera pública. En esta oportunidad, todo comenzó el lunes, cuando Macri, a través de su cuenta de Twitter, señaló: “En Chubut hay sectores que quieren modificar las reglas electorales a meses de votar y derogar las PASO. Les molesta la participación ciudadana, promueven atajos. No se puede ser cómplice de este retroceso, menos quienes desde JxC decidimos defender la democracia y participación”.
El mensaje de Mauricio Macri en twitter contra la derogación de las PASO en Chubut (Foto: @mauriciomacri).
“Mauricio Macri, como jefe de. PRO, tendría que decirle a sus dirigentes que dejen de entorpecer la relación del radicalismo y dividirlo, que dejen de denostar al radicalismo en Chubut”, expresó Morales durante un entrevista en Radio La Red.
“Sería un buen aporte que Mauricio Macri, lejos de emitir tuits y esas cosas, se meta un poco en la vida interna de Chubut y ordene un poquito a su gente, que es bastante violenta para con el radicalismo”, añadió el titular de la UCR nacional.
En el mismo sentido, Morales puso en valor a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, para llevar adelante ese trabajo: “Hay que ordenar las cosas en Chubut, eso es lo que estamos planteándonos con Patricia Bullrich, que es mucho más sensata en estas situaciones, más conocedora de la realidad de Chubut. Seguramente lo vamos a ordenar”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.