
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El gobernador radical de Jujuy le respondió al expresidente, luego de que acusara a un sector de la coalición de ser cómplices de la estrategia de Mariano Arcioni de cambiar las reglas electorales.
Nacionales14 de septiembre de 2022Con mayor o menor vehemencia, la interna entre los principales referentes de Juntos por el Cambio continúa latente. Como muestra de ello, en la mañana de este martes el gobernador radical de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, cruzó al expresidente Mauricio Macri luego de que éste señalara que hubo “complicidad” de “un sector de JxC” en la localidad de Chubut con el gobernador Mariano Arcioni, en el intento de suprimir las PASO.
No es la primera vez que la principal figura del PRO y el presidente de la UCR se cruzan de manera pública. En esta oportunidad, todo comenzó el lunes, cuando Macri, a través de su cuenta de Twitter, señaló: “En Chubut hay sectores que quieren modificar las reglas electorales a meses de votar y derogar las PASO. Les molesta la participación ciudadana, promueven atajos. No se puede ser cómplice de este retroceso, menos quienes desde JxC decidimos defender la democracia y participación”.
El mensaje de Mauricio Macri en twitter contra la derogación de las PASO en Chubut (Foto: @mauriciomacri).
“Mauricio Macri, como jefe de. PRO, tendría que decirle a sus dirigentes que dejen de entorpecer la relación del radicalismo y dividirlo, que dejen de denostar al radicalismo en Chubut”, expresó Morales durante un entrevista en Radio La Red.
“Sería un buen aporte que Mauricio Macri, lejos de emitir tuits y esas cosas, se meta un poco en la vida interna de Chubut y ordene un poquito a su gente, que es bastante violenta para con el radicalismo”, añadió el titular de la UCR nacional.
En el mismo sentido, Morales puso en valor a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, para llevar adelante ese trabajo: “Hay que ordenar las cosas en Chubut, eso es lo que estamos planteándonos con Patricia Bullrich, que es mucho más sensata en estas situaciones, más conocedora de la realidad de Chubut. Seguramente lo vamos a ordenar”.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.