El tiempo - Tutiempo.net



Virgen del Milagro: mezcla de tradición y devoción familiar detrás de la corona de claveles

La tradición nació en 1890 y se mantiene hasta la actualidad.

Cultura y Espectáculos14 de septiembre de 2022
virgen del milagro claveles
Virgen del Milagro: mezcla de tradición y devoción familiar detrás de la corona de claveles

Como todos los años, mujeres se dedican cada 14 de septiembre a trabajar desde las 8 de la mañana en la selección de claveles que serán incluidos en la corona de la Virgen del Milagro.

Alicia Pulo, una de las integrantes, indicó que esta tradición familiar inicio en 1890, oportunidad en la que la dueña de Finca Las Norias, ubicada en aquellos años en Pueyrredón y Rivadavia, decidió que las imágenes salieran “mejor vestidas” por las calles. Es por ello, que utilizaron las flores de estación para el armado de las primeras coronas.

En su lecho de muerte, la mujer le encomendó a sus dos hijas, Adelaida y Electra, que mantuvieran la tradición a través de los años. Es así que Adelaidad, en su momento estuvo a cargo de la corona del Señor del Milagro y Electra, encargada de la corona de la Virgen.

corona

Por otro lado, Pulo señaló que desde hace 80 años aproximadamente que las coronas se arman con los claveles que son donados años tras años por los fieles, los cuales representan un pedido, una súplica, un agradecimiento hacia los santos patronos de Salta.

Asimismo, explicó que todos aquellas flores que se oxidan o que no están en las mejores condiciones para usarlas en las coronas, son utilizadas para la lluvia de pétalos que se lanza desde el campanario al momento de ingreso de las imágenes, tras haber recorrido las calles de la ciudad.

Actualmente, la cabeza de familia que se encarga de la corona de la Virgen es Marta Elisa Alderete, quien coordina el grupo de 30 mujeres que representan a cuatro generaciones. Además, desde hace algunos años se le da participación a los hijos e hijas de las mujeres de la familia.

corona1

En otro orden, Alicia señaló que la corona se arma en la casa de una de las mujeres, para luego llevarla en andas hasta la Catedral. La corona está hecha de una estructura de hierro con paja en donde se “tejen” las flores.

 En alguna ocasión, la corona llegó a contener 8.000 claveles, lo cual la tornó pesada y desde la Catedral se les encomendó que las hicieran con menos cantidad para alivianarla dado que al colocarla en la imagen, se suma peso lo que dificulta el alzado de la misma para ponerla en la cureña y así transportar al Señor y la Virgen del Milagro por las calles de Salta.

Te puede interesar
15167-anuario-turistico-2420000-visitantes-eligieron-salta-en-2024

Anuario Turistico 2024

Cecilia Torres
Cultura y Espectáculos08 de diciembre de 2024

La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.