
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Claudia Alejandra Lamas, contó detalladamente el trabajo que realiza la Subsecretaria de Patrimonio Cultural en la Provincia.
Opinión21 de septiembre de 2022El organismo, tiene como misión la elaboración y aplicación de las normas de protección, conservación, puesta en valor y difusión del Patrimonio Cultural de la Provincia de Salta. Se entiende como tal al conjunto de bienes materiales e inmateriales que constituyen el acervo provincial y de aquellos que se crean y que la sociedad les otorga una especial importancia histórica, científica, simbólica o estética.
Conforme a esto, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3, a Claudia Lamas, subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Provincia, expresó que el organismo tiene como función el diseño de estrategias para que la conservación, valoración y defensa del Patrimonio Cultural sea un propósito colectivo y actúa en concordancia con instituciones educativas, sociales y municipales.
Para el desarrollo y control de gestión de las actividades inherentes, cuenta con los siguientes programas:
- “Qhapaq Ñan”: “Camino Principal Andino”: Investigación, conservación, protección y puesta en valor de tramos del Camino Principal Andino en nuestra provincia, enmarcado en el Proyecto Internacional para su declaratoria como Patrimonio de la Humanidad.
- Patrimonio Inmaterial: Ha sido creado con los propósitos de identificar, registrar, proteger, preservar y divulgar la diversidad cultural de nuestra provincia, expresada en su Patrimonio Cultural Inmaterial. También para promover su conocimiento, sostenimiento, transmisión, respeto y revitalización mediante diversas medidas de salvaguardia.
- Coordinación de Museos: Equipo interdisciplinario técnico profesional. Tiene por misión asistir, asesorar y a los museos dependientes de la DGPC, a los museos privados, institucionales y/o municipales. Promueve la creación de museos en todo el ámbito provincial y su interrelación con la sociedad y medios educativos.
- Casa Leguizamón (MHN, Monumento Histórico Nacional): Equipo técnico profesional que tiene a su cargo los trabajos de puesta en valor, conservación y recuperación, de los bienes culturales que conforman este patrimonio.
- Taller de Restauración: Equipo técnico encargado del tratamiento preventivo y/o restauración de bienes culturales muebles, en especial lo concerniente a las bellas artes. El taller cuenta con las herramientas e implementos necesarios para tal fin.
Durante la entrevista, Lamas remarcó en Salta + Iva que quedó inaugurada la Muestra Van Gogh y detalló que la propuesta se llevará hasta el 12 de octubre en el Centro Cultural América, Mitre 23, donde salteños y turistas podrán disfrutar de una obra multimedial que les permitirá adentrarse en las obras del pintor holandés y vivir una experiencia multisensorial acompañada de música y una voz que narra su vida.
El recorrido de la obra incluye una serie de grandes decorados inspirados en los cuadros de Van Gogh que permiten al público realizar fotografías inolvidables y una sala de 350 m2 donde las inmensas proyecciones de vídeo y la banda sonora envuelven al espectador y lo transportan a una estética contemplativa, sensorial y con una estética nunca antes vista.
Lugar: Centro Cultural América, Mitre 23
Fecha: Desde el 16 de septiembre al 12 de octubre
Horarios: Martes a viernes de 15 a 21 horas. Sábados y domingos de 9 a 21 horas
Entradas:
Adultos: $3300 de martes a viernes - $3850 sábado, domingo y feriado.
Menores de 10 años y jubilados: $2200 de martes a viernes - $2750 sábado, domingo y feriado.
Pack Familiar 2 adultos + 2 niños: $8800 de martes a viernes - $10450 sábado y domingo.
Más información y compra de entradas: www.tuentrada.com/eventos/detalle/VanGoghSalta/474313170404 o en puerta del evento.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.