
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
En medio de la escalada del conflicto, el jefe de Gabinete Juan Manzur respaldó la advertencia que lanzó Sergio Massa sobre la importación de ruedas.
Nacionales29 de septiembre de 2022El Gobierno reiteró sus críticas al gremio del Sutna por el creciente conflicto que tiene paralizada la fabricación de neumáticos y que derivó en suspensiones en la producción automotriz. El jefe de Gabinete Juan Manzur cuestionó que el sindicato de trabajadores del neumático se mostró “muy inflexible a acordar posiciones”.
Manzur hizo estas declaraciones en conferencia de prensa en Casa Rosada, previo a una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo entre las empresas fabricantes de neumáticos y el Sutna para tratar de alcanzar un acuerdo que permita retomar la actividad en las compañías del sector.
El jefe de Gabinete dijo que en la reunión con ministros en Casa de Gobierno -en la que hubo muchas ausencias- trataron el conflicto por los neumáticos y destacó el anuncio del titular del Palacio de Hacienda Sergio Massa, que anticipó que en caso de que no se alcance un acuerdo habilitarán la importación de cubiertas.
Manzur dijo sobre la advertencia del ministro de Economía que “el planteo es correcto” y que buscan “proteger las fuentes de trabajo” de la industria automotriz, con una eventual medida tendiente a que “no se frene la industria” por la falta de cubiertas a raíz del bloqueo en las fábricas de neumáticos.
El gobernador de Tucumán en uso de licencia dijo que se mantiene en contacto con Moroni y destacó que insistirán “en el diálogo y el acercamiento de posiciones” entre las empresas de neumáticos y el Sutna para tratar de destrabar el conflicto, que genera un fuerte impacto en la economía.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.