
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La AFIP envió una notificación a más de 180 monotributistas de las categorías A y B que utilizaron sus tarjetas de crédito o débito para comprar entradas para la fase de grupos del Mundial Qatar 2022.
Nacionales03 de octubre de 2022Este viernes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) envió una notificación a más de 180 monotributistas de las categorías A y B que utilizaron sus tarjetas de crédito o débito en el país y en el exterior para comprar entradas para la fase de grupos del Mundial Qatar 2022 y no pueden justificar esa suma de dinero.
La entidad envió un comunicado al Domicilio Fiscal Electrónico de los contribuyentes. “Ahora deberán reencuadrarse en una categoría acorde al límite máximo de sus ingresos brutos. Las intimaciones surgen luego de los análisis de las alertas originadas en la matriz de riesgo de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y de la Dirección General Impositiva (DGI)”, dice el comunicado de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Y agregaron: “Las notificaciones ocurren luego de que a principios de mes la AFIP había detectado a un universo de monotributistas que adquirieron entradas para ir a ver a la Selección Argentina en el Mundial. También con la Dirección de Migraciones para verificar quiénes viajaron a ese evento deportivo, y con las tarjetas de crédito, para verificar los gastos realizados en Qatar en los días previos al inicio de la Copa del Mundo y durante el desarrollo de la competencia”.
El martes, la FIFA abrió la última etapa de venta de entradas para el Mundial Qatar 2022 y los tres partidos de la Selección Argentina en la fase de grupos ya están agotados. Es así que, la “Scaloneta” se convirtió en el primer seleccionado en agotar todas las entradas para los partidos de la fase de grupos.
En este contexto, la Embajada Argentina en Qatar calcula que habrá un mínimo de 25 mil argentinos que viajarán a Doha aunque suponen que ese número aumentará a 40 mil. Según el último reporte oficial de la FIFA, Argentina figuraba como uno de los diez países con mayor demanda de tickets.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.