
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La AFIP envió una notificación a más de 180 monotributistas de las categorías A y B que utilizaron sus tarjetas de crédito o débito para comprar entradas para la fase de grupos del Mundial Qatar 2022.
Nacionales03 de octubre de 2022Este viernes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) envió una notificación a más de 180 monotributistas de las categorías A y B que utilizaron sus tarjetas de crédito o débito en el país y en el exterior para comprar entradas para la fase de grupos del Mundial Qatar 2022 y no pueden justificar esa suma de dinero.
La entidad envió un comunicado al Domicilio Fiscal Electrónico de los contribuyentes. “Ahora deberán reencuadrarse en una categoría acorde al límite máximo de sus ingresos brutos. Las intimaciones surgen luego de los análisis de las alertas originadas en la matriz de riesgo de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y de la Dirección General Impositiva (DGI)”, dice el comunicado de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Y agregaron: “Las notificaciones ocurren luego de que a principios de mes la AFIP había detectado a un universo de monotributistas que adquirieron entradas para ir a ver a la Selección Argentina en el Mundial. También con la Dirección de Migraciones para verificar quiénes viajaron a ese evento deportivo, y con las tarjetas de crédito, para verificar los gastos realizados en Qatar en los días previos al inicio de la Copa del Mundo y durante el desarrollo de la competencia”.
El martes, la FIFA abrió la última etapa de venta de entradas para el Mundial Qatar 2022 y los tres partidos de la Selección Argentina en la fase de grupos ya están agotados. Es así que, la “Scaloneta” se convirtió en el primer seleccionado en agotar todas las entradas para los partidos de la fase de grupos.
En este contexto, la Embajada Argentina en Qatar calcula que habrá un mínimo de 25 mil argentinos que viajarán a Doha aunque suponen que ese número aumentará a 40 mil. Según el último reporte oficial de la FIFA, Argentina figuraba como uno de los diez países con mayor demanda de tickets.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.