
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
La vigencia del programa seguirá siendo trimestral y los aumentos mensuales. La suba promedio de octubre rondaría el 5%. El Gobierno quiere dar señales de desaceleración de la inflación.
Economía06 de octubre de 2022Precios Cuidados vence este viernes y el Gobierno busca recuperar la esencia con la que fue creado: listados más reducidos y productos de primeras marcas que funcionen como valor de referencia. Contrarreloj, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, encabeza las negociaciones, empresa por empresa, para que se sumen a la renovación del programa.
La vigencia seguirá siendo trimestral, con aumentos mensuales pautados antes de su renovación. La suba promedio de octubre rondaría el 5%, en un contexto en el que el Gobierno quiere dar señales de desaceleración de la precios.
Según las estimaciones privadas, la inflación de septiembre se mantuvo en torno del 7% y para octubre se espera el impacto de la quita de subsidios y del incremento de combustibles, prepagas, colegios privados y otros productos y servicios.
Precios Cuidados renovado: menos productos y más primeras marcas
Según pudo saber TN, la lista de Precios Cuidados estará conformada por unos 500 productos, en vez de los casi 1000 que forman parte actualmente, y los artículos serán más representativos del consumo de las familias argentinas.
Con primeras marcas y una lista reducida: el Gobierno negocia la renovación de Precios Cuidados
Por el momento, ya acordaron sumarse Coca Cola, Ayudín, Natura, La Serenísima e Ilolay. Los productos se informarán cuando se presente la renovación, que entrará en vigencia este viernes 7 de octubre, y el aumento de precios promedio mensual se terminará de definir en los próximos días.
Los equipos económicos del titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, creen que el problema del programa Precios Cuidados de los últimos años es que fue perdiendo peso específico al basarse más en la cantidad de artículos que en la representatividad. Además de haber registrado fuertes inconvenientes con el abastecimiento.
Ahora, Tombolini busca que la nueva versión se base en cuatro ejes: grandes marcas, productos representativos, menos artículos y mayor abastecimiento. El objetivo es que vuelva a ser referencia para los valores de los productos que no forman parte del programa.
El otro punto es que los productos estarán disponibles también en el canal mayorista, donde se abastece la mayoría de los comercios barriales.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.