
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
La vigencia del programa seguirá siendo trimestral y los aumentos mensuales. La suba promedio de octubre rondaría el 5%. El Gobierno quiere dar señales de desaceleración de la inflación.
Economía06 de octubre de 2022Precios Cuidados vence este viernes y el Gobierno busca recuperar la esencia con la que fue creado: listados más reducidos y productos de primeras marcas que funcionen como valor de referencia. Contrarreloj, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, encabeza las negociaciones, empresa por empresa, para que se sumen a la renovación del programa.
La vigencia seguirá siendo trimestral, con aumentos mensuales pautados antes de su renovación. La suba promedio de octubre rondaría el 5%, en un contexto en el que el Gobierno quiere dar señales de desaceleración de la precios.
Según las estimaciones privadas, la inflación de septiembre se mantuvo en torno del 7% y para octubre se espera el impacto de la quita de subsidios y del incremento de combustibles, prepagas, colegios privados y otros productos y servicios.
Precios Cuidados renovado: menos productos y más primeras marcas
Según pudo saber TN, la lista de Precios Cuidados estará conformada por unos 500 productos, en vez de los casi 1000 que forman parte actualmente, y los artículos serán más representativos del consumo de las familias argentinas.
Con primeras marcas y una lista reducida: el Gobierno negocia la renovación de Precios Cuidados
Por el momento, ya acordaron sumarse Coca Cola, Ayudín, Natura, La Serenísima e Ilolay. Los productos se informarán cuando se presente la renovación, que entrará en vigencia este viernes 7 de octubre, y el aumento de precios promedio mensual se terminará de definir en los próximos días.
Los equipos económicos del titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, creen que el problema del programa Precios Cuidados de los últimos años es que fue perdiendo peso específico al basarse más en la cantidad de artículos que en la representatividad. Además de haber registrado fuertes inconvenientes con el abastecimiento.
Ahora, Tombolini busca que la nueva versión se base en cuatro ejes: grandes marcas, productos representativos, menos artículos y mayor abastecimiento. El objetivo es que vuelva a ser referencia para los valores de los productos que no forman parte del programa.
El otro punto es que los productos estarán disponibles también en el canal mayorista, donde se abastece la mayoría de los comercios barriales.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.