El tiempo - Tutiempo.net



El Gobierno Provincial construye 22 nuevos centros para el desarrollo integral de la Primera Infancia

Con Unicef, Salta fortalece las políticas públicas de primera infancia a través de una Mesa Interministerial.

Opinión06 de octubre de 2022
salta mas iva marcela alarcon
Marcela Alarcon,subsecretaria de Primera Infancia.

Se presentó a autoridades, referentes y agentes de los ministerios de Salud, Educación, Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia el inicio de una nueva fase de trabajo de la Mesa orientada a la especificación de las metas y líneas de acción 2021 y 2022 que permitan restituir derechos y atenuar las brechas que actualmente impiden a niñas y niños pequeños acceder a una efectiva e integral protección de los mismos. 

Esta nueva etapa de trabajo se inaugura tras haber concluido en la primera instancia de estos encuentros con la elaboración de un diagnóstico en el que participativamente las diferentes carteras provinciales aportaron información sobre el estado de situación de las niñas y niños de primera infancia en la Provincia. 

En este marco, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Marcela Alarcon, subsecretaria de Primera Infancia, detalló que este espacio de abordaje interministerial es coordinado por la Subsecretaría de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social y su principal finalidad es ampliar y fortalecer políticas públicas integrales que propicien el bienestar de los niños y niñas desde sus primeros años de vida en todo nuestro territorio, contemplando las particularidades, la diversidad y las realidades vigentes. 

“Hoy por hoy, muchos municipios han conformado su área de niñez”, destacó la funcionaria provincial en Salta + Iva.  

Al referirse, al ciclo de talleres “Mi cocina, mi familia” contó que es coordinado por equipos especializados en gastronomía de fundación Mabra y se implementa en articulación con la Subsecretaría de Primera Infancia, el municipio de Embarcación y cuenta con el apoyo financiero de Unicef. 

Este programa de capacitación es un espacio de aprendizaje en cocina saludable destinado exclusivamente a referentes de familia. Este lunes un total de 60 participantes de la localidad de Dragones se certificaron como auxiliares en gastronomía y economía familiar.  

Allí se intercambiaron preparaciones saludables dulces y saladas elaboradas en base a los ingredientes que contienen los módulos alimentarios focalizados, vegetales de cultivo en la zona y recetas de comidas tradicionales del lugar, informó la funcionaria provincial en Salta + Iva.  

Te puede interesar
EspecEmilioMataros

¡Viví una noche a la cubana en Salta!

Guadalupe Montero
Opinión10 de octubre de 2024

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

Lo más visto