
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


En el kirchnerismo creen que la Vicepresidenta podría reaparecer en público en la movilización que se planifica para el Día de la Militancia.
Nacionales19 de octubre de 2022
En los últimos días de septiembre, cuando en el oficialismo ya habían fracasado todos los intentos por realizar un acto unificado para este 17 de Octubre, en La Cámpora se deslizó una idea: la de posponer todo acto por el Día de la Lealtad y preparar una gran movilización para el Día de la Militancia, exactamente 30 días después.
Finalmente, la organización que comanda Máximo Kirchner acordó con Pablo Moyano -líder de Camioneros- realizar una masiva movilización a la Plaza de Mayo, convocatoria a la que se plegaron la Corriente Federal de Trabajadores de Sergio Palazzo, las dos CTA y movimientos que responden a intendentes del conurbano.
La idea de La Cámpora de llevar adelante un masivo acto por el Día de la Militancia no perdió fuerza y TN pudo saber que ya se trabaja con la perspectiva de realizar una movilización “potente” de cara a noviembre. Ese día, en 1972, fue el regreso de Juan Domingo Perón al país, después de 18 años de exilio en España.
La movilización se planifica bajo la premisa de realizar un acto que vuelva a colocar en el centro de la atención a la vicepresidenta Cristina Kirchner, que semanas atrás tuvo la centralidad absoluta del Gobierno por el intento de asesinato en su contra y su disputa judicial en la causa Vialidad.
La periodista Jesica Bossi adelantó en TN que incluso no se descarta la posibilidad de que Cristina Kirchner reaparezca en un acto masivo ese 17 de noviembre. Será la primera vez que lo haga desde el ataque en la puerta de su departamento en Recoleta. Un atentado que el kirchnerismo pide investigar con más profundidad, en particular para determinar si la “Banda de los Copitos” recibió financiamiento para llevar adelante la planificación del ataque.
Si Cristina Kirchner reaparece públicamente, será todo un desafío para la custodia de la Vicepresidenta, que quedó en la mira por las fallas en el dispositivo de seguridad aquel jueves 1 de septiembre.
El lugar, tono y participantes del acto del 17 de noviembre son cuestiones a definir. “Nada está definido, la idea persiste, pero aún es pronto”, le dice a TN un dirigente cercano a la Vicepresidenta. La segunda cuestión no es menor, ya que desde hace semanas que el kirchnerismo recrudeció sus críticas hacia la gestión de Massa. Este lunes la Vice logró que el ministro cumpla con uno de sus dos deseos: un subsidio para indigentes. El otro es un bono para los trabajadores. Dos cuestiones que solo le colocan más presión al ministro de Economía en su intento por cumplir con las metas del Fondo Monetario Internacional.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.