
Sáenz en Expo Futuro 2022: “Trabajamos para que los salteños sigan estudiando y progresando en su tierra”
Este año vuelve la presencialidad de la ExpoFuturo 2022 que convoca a miles de estudiantes para conocer la oferta educativa que ofrece la provincia en el nivel superior.
Actualidad20 de octubre de 2022
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró en el Centro de Convenciones de Limache la muestra que este año tiene criterio federal, “dando a todos los chicos la posibilidad de participar para reconocer sus potencialidades, descubrir sus intereses y proyectarse hacia el futuro”, indicó el Gobernador.
“La educación y la capacitación otorgan igualdad de oportunidades y el Estado tiene la responsabilidad de generarlas y ofrecerlas”, dijo Sáenz y enfatizó: “Las políticas cortoplacistas no sirven; tenemos que pensar seriamente en las próximas generaciones, en aquellos que harán grande esta provincia”.
En este sentido, se refirió a la labor del Estado provincial de ampliar la oferta educativa con vinculación al mundo de trabajo “que permita generar más oportunidades de acceso a puestos de empleo en toda la provincia y que así continúen progresando en su tierra, sin irse lejos de casa y de sus familias”.
Por ello se creó la Upateco con la misión de generar diferentes propuestas educativas que llegarán a toda la provincia con cursos acordes a las demandas del mercado laboral de cada región, en los ámbitos productivos y de servicios.
“Hoy Salta está mostrando al mundo que es tierra de oportunidades y estamos creando ofertas educativas de calidad para que nuestra gente, y especialmente los jóvenes, puedan aprovechar esta situación que presenta el sector agropecuario, la minería, la industria y los servicios”, señaló el gobernador Sáenz
Se destaca por ello que en la ExpoFuturo 2022, los chicos pueden recorrer los más de 140 stands que tienen las universidades Nacional de Salta, Católica, Upateco, universidades nacionales de provincias cercanas, formación a distancia, diversas instituciones de oficios, todos los institutos de educación superior en tecnicaturas y de formación docente.
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, resaltó la importancia de concentrar en un sólo espacio toda la oferta educativa de nivel superior y que, además, brinda diversos talleres sobre orientación vocacional, vida universitaria, fortalecimiento emocional, entre otros temas.
El rector de la UNSA, Daniel Hoyos, convocó a los estudiantes a “mirar a través de nuestra universidad el futuro con una educación de excelencia. Remarcó que esta alta casa de estudios cuenta con 40 mil alumnos, más de 100 investigadores, que la posiciona en el segundo lugar en la región".
Por su parte, el rector de la Católica, Rodolfo Gallo Cornejo, destacó que se está trabajando para que todas las carreras ofrezcan la posibilidad de la virtualidad “para que la juventud de Salta tenga las mejores oportunidades y comience ahora a imaginar el futuro”.
Estuvieron presentes el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa; el rector de la Unsa, Daniel Hoyos; el rector de la Universidad Católica de Salta, Rodolfo Gallo Cornejo; la secretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo; la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia; el rector de la Upateco, Carlos Morello; funcionarios provinciales y autoridades educativas.
ExpoFuturo
Se espera que alrededor de 10.800 estudiantes recorran este complejo y 6000 estén conectados vía streaming.
En el interior: En Tartagal estará el 24 de octubre en Complejo Deportivo Municipal; Orán el 25 de octubre en la Casa del Bicentenario; en J. V. González el 26 de octubre en el Complejo Deportivo Municipal; en Metán el 27 de octubre en el Complejo Deportivo Municipal y en Cafayate el 28 de octubre en la Plaza Principal.
La Expo Futuro es una iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Educación de Salta junto a la Universidad Nacional de Salta (UNSA) y la Universidad Católica de Salta (UCASAL), con la finalidad de brindar a los estudiantes, un espacio para el conocimiento de la oferta educativa de nivel superior en la Provincia de Salta.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.