
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires habló con Radio La Red y reveló cómo van a definir las candidaturas en la oposición de cara a las elecciones de 2023.
Nacionales26 de octubre de 2022La diputada nacional María Eugenia Vidal reconoció que no votarán el proyecto de Presupuesto 2023 y se refirió al armado político de cara a las próximas elecciones, la situación económica del país y anunció que "Cristian Ritondo sería el mejor gobernador de la Provincia de Buenos Aires que se viene".
En diálogo, Vidal señaló: "La gente nos pide un plan y un equipo de gobierno mucho antes que definir candidaturas. No falta tanto pero creo que podemos esperar a marzo o abril del año que viene. Los argentinos fueron muy claros cuando dijeron en un 70% de los casos que ya no querían más kirchnerismo. Nosotros tenemos la responsabilidad y el deber de ser la principal alternativa opositora en Argentina", destacó.
María Eugenia Vidal habló sobre su candidatura a las elecciones de 2023
“La Argentina está transitando un momento muy difícil y quien encare el 2023 no va a ser una persona quien resuelva este problema. Hay que hacer reformas profundas y no alcanza con una sola persona. No nos sobra nada, sobre todo el apoyo de los argentinos porque el camino va a ser difícil. Aquel que la gente elige nosotros tenemos que acompañar y apoyar”.
Vidal aclaró que su candidatura “no se encuentra por delante” del proyecto de Juntos por el Cambio. “Si siento que puedo competir en una PASO, y que estoy en condiciones de hacerlo, me voy a presentar, sino voy a poner todo a disposición para tener la mejor discusión interna”, afirmó la diputada.
Al ser consultada sobre los dichos de Máximo Kirchner y cómo ve a la oposición, Vidal señaló: "Me gustaría que cuando el oficialismo hable, hablé de lo que le importa a la gente. El oficialismo habla de sus causas judiciales, de Gran Hermano. La Argentina real no tiene nada que ver con eso. No me parece relevante".
Por último, Vidal agregó: "Cuando camino la calle, la gente nos pide unidad y que no discutamos por cargo. La gente nos está pidiendo grandeza y que entendamos su preocupación por no llegar a fin de mes. Hay algo que tenemos que revisar".
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.