El tiempo - Tutiempo.net



Matías Tombolini advirtió a los comercios que no aumenten los precios de los productos del programa Ahora 30

El secretario de Comercio afirmó que los locales que quieran “sacar ventaja”serán sancionados.

Economía26 de octubre de 2022
tecnologia celulares
Matías Tombolini advirtió a los comercios que no aumenten los precios de los productos del programa Ahora 30

Según el economista, Matías Tombolini, los comercios adheridos al programa no podrán superar el precio de venta al público sugerido por el fabricante. Cualquier comportamiento que busque sacar ventaja será penalizado.

El programa que fomenta el consumo, así como también el trabajo argentino, comenzó este lunes y permite comprar en 30 cuotas celulares, electrodomésticos de línea blanca, televisores y aires acondicionados en grandes cadenas de electrodomésticos.

Para Tombolini, el Ahora 30 “vincula un acuerdo de precios y una forma de financiamiento”. El funcionario aseguró que en la Secretaría de Comercio se está trabajando con los bancos para aumentar los límites de compra, dado que el máximo es de $120.000 para celulares y de $200.000 para el resto de las categorías. Ello supone que quienes quieran acceder a un producto deberán contar con un límite alto en sus tarjetas de crédito.

En declaraciones radiales, el funcionario remarcó que el programa “no genera ningún gasto para el Estado” y que, a través de ese mecanismo, se busca que la gente vuelva a comprar a los locales y el vendedor tenga su comisión.

La tasa de financiamiento del Ahora 30 será del 48% anual y los artículos incluidos en el programa contarán con un cartel o rótulo para que el consumidor pueda identificarlos, tanto en el local (presencial) como en las páginas de venta online.

Al presentar la iniciativa, el ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo que se trata de una herramienta para atacar la inflación porque contribuye a quitar incertidumbre y bajar las expectativas, al tiempo que enfatizó que sostener el “consumo y el mercado interno” es uno de los “grandes objetivos” del Gobierno.

Del mismo modo, subrayó que el plan es el resultado de una articulación entre fabricantes, cadenas de distribución y bancoscon un monto total involucrado es de $100.000 millones.

Te puede interesar
economia dolar1

Salida del cepo: ¿Habrá devaluación?

Guadalupe Montero
Economía14 de abril de 2025

El director de la autoridad monetaria, Federico Furiase, salió al cruce de las críticas y acusaciones contra el Gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner. El funcionario destacó la “recapitalización” del BCRA.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.