
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


La medida regirá desde noviembre para las zonas geográficas más calurosas del país.
Economía28 de octubre de 2022
En las próximas horas, la Secretaría de Energía emitirá una resolución que aumenta el cupo de consumo de energía con subsidios en once provincias del país. Así, los usuarios de electricidad podrán consumir más energía a partir de noviembre y conservar los subsidios.
La medida pretende aliviar a las zonas del país que sufren altísimas temperaturas en verano. Se trata de un compromiso que el ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó ante los gobernadores en la reunión que el titular del Palacio de Hacienda mantuvo hace unos días en Santiago del Estero.
Fuentes de la Secretaría de Energía confirmaron a TN que el tope de consumo para las zonas cálidas del país -que incluyen a las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Misiones, Formosa, La Rioja, San Juan, Corrientes y Chaco-, se calculará en dos períodos.
Entre abril y septiembre del 2023 (meses de frío), el límite para sostener el subsidio para todos los tipos de usuarios subirá de 400 a 500 kilovatios/hora. Mientras que entre noviembre del 2022 y marzo del año próximo (meses de calor), el tope pasará a ser de 750 kW/h.
Leé también: Quita de subsidios a las tarifas de luz, gas y agua: cómo se aplicará el nuevo esquema tarifario
La intención del Gobierno es atenuar los aumentos de las tarifas durante el verano, cuando crece la demanda de energía eléctrica por el uso de ventiladores y aires acondicionados. En paralelo, las subas en las facturas de luz podrían disparar un conflicto político y social en medio de un año electoral.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.