
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Luego de haber visitado Cachi, la muestra itinerante “Obras de Arte Premiadas Recorren la Provincia” quedará inaugurada este viernes 28 de octubre, a las 20, en el Museo Quinquela Martín de Rosario de la Frontera.
Cultura y Espectáculos28 de octubre de 2022Esta inauguración se concretará en el marco de las diversas actividades programadas por el 54° Aniversario del Museo rosarino.
El objetivo de esta muestra, que comenzó su gira en la Casa de la Cultura de Cachi y que luego de Rosario de la Frontera viajará por otros destinos de la geografía provincial, es difundir la colección de arte de la Provincia, integrada por las obras ganadoras de los Salones Anuales de Artes Visuales.
Además, incluye artesanías ganadoras del Concurso realizado por el Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Güemes.
De esta manera, se difunde del mismo modo a nuestro arte y a nuestros artistas y artesanos, llevando obras a lugares donde nunca habían estado y alcanzando a un público nuevo, que por diferentes motivos no puede visitar el Museo de Bellas Artes de Salta, hogar de las obras.
La muestra Itinerante “Obras de Arte Premiadas recorren la Provincia” es una iniciativa de la subsecretaría de Patrimonio Cultural a través del Museo de Bellas Artes, en línea con el objetivo de la Secretaría de Cultura de expandir la gestión y la difusión de la producción cultural en toda la provincia.
Participa, además, la subsecretaría de Gestión Cultural, área responsable de llevar adelante el Salón Provincial de Artes Visuales todos los años.
Las obras que integran la muestra abarcan la pintura, el dibujo, el grabado, la escultura, la fotografía y las artesanías y son las siguientes:
Obras Ganadoras Salón 2020
- “Hello Mickey Mouse” / GRAN PREMIO DE HONOR / Artista: Alexander Guerra Hurtado.
- “Trascender” / PRIMER PREMIO EN GRABADO / Artista: Martín Allemand
- “Memoria del Paisaje” / PRIMER PREMIO EN ESCULTURA / Artista: Marta Alicia Cruz
- "Desafectada" /PRIMER PREMIO NUEVOS SOPORTES E INSTALACIONES / Artista: Carolina Grillo
Obras ganadoras Salón 2021
- “Conjeturas sobre un abismo” / GRAN PREMIO DE HONOR / Artista: Javier Soria Vázquez.
- “Ventana II” / PRIMER PREMIO EN PINTURA / Artista: Mariano Gusils
- “Áncora”/ PRIMER PREMIO EN DIBUJO / Artista: Clara Johnston
- “Los Dorados” / PRIMER PREMIO FOTOGRAFÍA / Artista: Beatriz Juárez Bravo
Se expondrán también artesanías de Diego Luque, Víctor Hugo Ontiveros y Edwin Freddy Ari Callata.
Es importante destacar que la muestra “Obras de Arte Premiadas Recorren la Provincia” es una acción más de itinerancia provincial, que se suma al ya iniciado programa “Güemes Itinerante” del Museo Güemes.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.