
San Lorenzo: inició la 3º edición del Programa de Formación de Guías de Sitios de Naturaleza
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
”La contabilidad es un instrumento fundamental de gestión para la toma de decisiones del Estado”, dijo en la inauguración de las XLIII Jornadas Universitarias de Contabilidad y VIII Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad.
Salta03 de noviembre de 2022Con la presencia de exponentes y referentes nacionales e internacionales de Contabilidad, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la inauguración esta tarde de las XLIII Jornadas Universitarias de Contabilidad y las VIII Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad. Lo hizo junto al rector de la Universidad Nacional de Salta Daniel Hoyos; el presidente Permanente de las Jornadas Universitarias, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y Dr. Honoris Causa Doctor Ricardo Pahlen Acuña, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta Miguel Martín Nina y la vicedecana Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, Angélica Astorga. También estuvo presente el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.
“Desde nuestro lugar, nos parece que la contabilidad es un instrumento fundamental de gestión para la toma de decisiones del Estado”, afirmó el Gobernador en la apertura.
Evaluó la gran importancia de la temática a abordar hasta el próximo 4 de noviembre, relacionadas con la Contabilidad Social, de Gestión, Ambiental y Gubernamental entre otros.
Destacó ante los más de 100 profesionales que nuestra provincia tiene equilibrio presupuestario y previsibilidad en las cuentas públicas. Detalló que se logró una refinanciación sustentable de la deuda y “hemos reducido en más de 60 millones de dólares el stock de deuda de la Provincia”, además de haber presentado en forma oportuna las Cuentas Generales del Ejercicio 2019, 2020 y 2021.
También recordó que con la Universidad, la Auditoría, el Foro de Intendentes y el Gobierno de la Provincia “hemos formado a los 60 municipios en contabilidad y administración pública, dando por resultado que casi la totalidad de los municipios están al día en la presentación de sus cuentas generales del ejercicio”.
Al dar la bienvenida a las Jornadas, el Decano de la Facultad consideró que la contabilidad está enfrentando grandes desafíos producto del contexto económico y social, siendo el principal la cientificidad.
A su turno, el rector de la UNSa enfatizó que las universidades se encaminan a la internacionalización de la enseñanza, la valorización del desarrollo sustentable y la bimodalidad.
Por su parte el Presidente Permanente de las Jornadas Universitarias de Contabilidad rescató el desafío de retomar la presencialidad, constituyendo un espacio “en el que además de actualizar conocimientos sobre Teoría Contable, sirve para encontrarnos y compartir”.
Las Jornadas
Este año, Salta es la anfitriona de la Jornadas que con el lema “Información contable para el siglo XXI”, reúne a más 100 docentes universitarios del país y de países vecinos para compartir sus trabajos e investigaciones.
Las jornadas son un hito significativo en el historial de la docencia universitaria y se realizan todos los años en las universidades públicas o privadas donde se cursa la carrera de contador público.
Se desarrollará un amplio temario que comprenden las áreas Técnica y la de Pedagogía e Investigación.
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
Se registró a las 08:58 (hora local) a 218 kilómetros de distancia de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. El presidente Gabriel Boric ordenó evacuar la zona
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.