
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El Gobierno buscará cerrar un nuevo acuerdo de precios con la industria textil, un rubro que tuvo en los últimos 12 años un aumento de precios superior al de la inflación.
Economía04 de noviembre de 2022El Ministerio de Economía ya había firmado un acuerdo con representantes del sector para congelar los precios de la indumentaria hasta diciembre. Sin embargo, ahora buscará llegar un nuevo acuerdo con las hilanderas, que son las proveedoras de las materias primas de las empresas que confeccionan las prendas.
Cómo se compone el precio de la ropa
En la previa a esas negociaciones, desde el sector difundieron un documento en el que buscan dejar en claros los componentes que pesan sobre el valor final de la indumentaria. La fundación Protejer expuso que el precio de la ropa está explicado por los siguientes factores:
15,8% por el sector textil, que incluye: la industria, el diseño y el marketing y la rentabilidad de la marca.
Servicios, en un 33,9%. Esto corresponde a un 12,7% a alquileres, 12,2% a bancos y 9% a la logística y comercialización. Según ProTejer, los servicios tiene una incidencia de más de 300% en el precio que toda la industria.
Estado, un 50,3% corresponden a impuestos nacionales, provinciales y municipales.
Según los últimos datos disponibles, los precios de la indumentaria y el calzado tuvieron un incremento del 10,6% en septiembre pasado. Así, en los primeros 9 meses del año, el sector registró una suba de 90,1%, 24 puntos por encima de la inflación del mismo período.
Desde el sector textil, destacaron que la creación de puestos de trabajo en el rubro durante el 2022 fue mayor en comparación al resto de los sectores industriales.
“En julio de 2022, la industria textil y la fabricación de indumentaria generaron 6570 nuevos puestos de trabajo registrados (contra julio 2021), siendo la actividad industrial con mayor creación de empleo dentro los 24 rubros analizados”, señalaron desde la Fundación ProTejer.
Además, desde el sector remarcaron que la inversión de la industria textil durante el 2022 superó un 21% a la realizada durante el 2021. “La industria textil y la fabricación de prendas de vestir habrán adquirido a fines de 2022 maquinarias por 235 millones de dólares”, agregaron.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.