
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
El Gobierno buscará cerrar un nuevo acuerdo de precios con la industria textil, un rubro que tuvo en los últimos 12 años un aumento de precios superior al de la inflación.
Economía04 de noviembre de 2022El Ministerio de Economía ya había firmado un acuerdo con representantes del sector para congelar los precios de la indumentaria hasta diciembre. Sin embargo, ahora buscará llegar un nuevo acuerdo con las hilanderas, que son las proveedoras de las materias primas de las empresas que confeccionan las prendas.
Cómo se compone el precio de la ropa
En la previa a esas negociaciones, desde el sector difundieron un documento en el que buscan dejar en claros los componentes que pesan sobre el valor final de la indumentaria. La fundación Protejer expuso que el precio de la ropa está explicado por los siguientes factores:
15,8% por el sector textil, que incluye: la industria, el diseño y el marketing y la rentabilidad de la marca.
Servicios, en un 33,9%. Esto corresponde a un 12,7% a alquileres, 12,2% a bancos y 9% a la logística y comercialización. Según ProTejer, los servicios tiene una incidencia de más de 300% en el precio que toda la industria.
Estado, un 50,3% corresponden a impuestos nacionales, provinciales y municipales.
Según los últimos datos disponibles, los precios de la indumentaria y el calzado tuvieron un incremento del 10,6% en septiembre pasado. Así, en los primeros 9 meses del año, el sector registró una suba de 90,1%, 24 puntos por encima de la inflación del mismo período.
Desde el sector textil, destacaron que la creación de puestos de trabajo en el rubro durante el 2022 fue mayor en comparación al resto de los sectores industriales.
“En julio de 2022, la industria textil y la fabricación de indumentaria generaron 6570 nuevos puestos de trabajo registrados (contra julio 2021), siendo la actividad industrial con mayor creación de empleo dentro los 24 rubros analizados”, señalaron desde la Fundación ProTejer.
Además, desde el sector remarcaron que la inversión de la industria textil durante el 2022 superó un 21% a la realizada durante el 2021. “La industria textil y la fabricación de prendas de vestir habrán adquirido a fines de 2022 maquinarias por 235 millones de dólares”, agregaron.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.