
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
En el Centro Cultural América (CCA), trabajadores del departamento Los Andes exponen artesanías andinas hasta el 26 de noviembre. Entrada libre y gratuita.
Cultura y Espectáculos17 de noviembre de 2022Artesanos del departamento de Los Andes expondrán hasta el 26 de noviembre artesanías realizadas por diferentes productos regionales. Cerámica, textiles de lana de llama, oveja, cuero, hierbas aromáticas y souvenirs son algunos de los productos que se pueden apreciar con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural América, Mitre 23.
“Estamos mostrando lo que hacen nuestros artesanos, en diferentes producciones, con distintas materias primas, el colectivo de artesanos esta compuesto también por mujeres de la Comunidad de Matancillas, que acompañan la muestra que invitamos a toda la comunidad a visitar” manifestó Azucena Salva, diputada por el departamento de Los Andes.
La muestra tiene lugar en el primer piso en Mitre 23, al respecto la legisladora remarcó que “apoyamos este pedido de las artesanas porque necesitan estos espacios para dar a conocer lo que se hace en la Puna, necesitamos apoyar nuestra economía regional y trabajar juntos por el crecimiento del sector económico y productivo en todo el departamento de Los Andes”.
Las ventas se realizan al contado y se reciben otros métodos de pago. La muestra inaugurada quedará vigente hasta el 26 de noviembre, disponible a partir de las 09 hasta las 21 H.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.