
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Las enfermedades del sistema circulatorio siguen siendo la primera causa de muerte en Argentina.
Opinión24 de noviembre de 2022La cardiopatía isquémica aguda o infarto es cada vez más frecuente en jóvenes, según han observado los cardiólogos. El ataque al corazón que padecen estas personas menores de 45 años difiere del que se da entre personas de más edad y tiene mejor pronóstico, según especialistas.
Los médicos consideran que los factores que llevan al infarto comienzan en la infancia, pues se va formando aterosclerosis, se acumulan grasas y colesterol en las arterias. En la adolescencia, aumenta esa concentración de lípidos.
La aparición de las placas de aterosclerosis no se puede evitar, pero sí se puede controlar su crecimiento y que causen enfermedad cardiovascular. Una de las principales causas es un nivel elevado en la sangre de colesterol (del LDL, lipoproteínas de baja densidad, más conocido como el colesterol malo). Otros factores de riesgo son la tensión arterial alta, el tabaquismo, el sobrepeso y la obesidad, y la diabetes.
En este aspecto, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al Dr., Pierre Dousset, Jefe de Servicio Cirugía Cardiovascular del hospital San Bernador, señaló que el infarto es cada vez más frecuente en jóvenes, porque estamos viviendo una situación en la se ha producido un importante aumento de los factores de riesgo cardiovascular. “Vivimos en una sociedad desarrollada, en la cual los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo son muy prevalentes. Evitando estas circunstancias o controlándolas con un estilo de vida saludable, estaremos previniendo que deriven en enfermedad cardiovascular” . advirtió el especialista, en Salta + Iva.
Para combatir el riesgo cardiovascular, Dousset recomendó en Salta + Iva practicar ejercicio físico de intensidad moderada regularmente, como pasear a buen ritmo entre 30 y 60 minutos diarios, al menos tres veces por semana y seguir una dieta sana y cardiosaludable. Son dos pilares fundamentales para prevenir el sobrepeso, la obesidad y, en particular, la obesidad abdominal, situaciones que pueden conducir a la alteración de varios parámetros del organismo, al desarrollo del síndrome metabólico y, por lo tanto, de distintas enfermedades cardiovasculares, recalcó Dousset en Salta + Iva.
Además, aconsejó realizar controles de rutina a mayores de 40 años de prueba de esfuerzo o ergometría, que es un estudio donde se ve la respuesta del corazón ante un esfuerzo físico medida a través de un electrocardiograma y otros parámetros. Generalmente, es un test que tiene por objetivo detectar alguna afección coronaria y se solicita cuando el paciente reportó algún síntoma, consignó Dousset en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.