
Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de una de las hermanitas Hecker
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
Se trata de las incompatibilidades detectadas en 250.000 beneficiarios del programa que compraron dólares o pagan bienes personales.
Nacionales25 de noviembre de 2022El fiscal federal Guillermo Marijuán citó al Jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur, a declarar el próximo 28 de noviembre en el marco de las investigaciones por las irregularidades que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó en el plan Potenciar Trabajo.
“Deberá acompañar la documentación respaldatoria labrada o tomada en consideración por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para no atender u observar los dos informes de la Administración Federal de Ingresos Públicos solicitados por ese organismo en fechas 30/06/2022 y 10/11/2022, en relación al control y/o auditoria del Programa Potenciar Trabajo”, señala el documento al que tuvo acceso TN.
Además, para ese día, también fue llamado a declarar el titular de la AFIP, Carlos Daniel Castagneto, que elaboró los dos informes que revelan las “incompatibilidades” en el cobro del Potenciar Trabajo de miles de beneficiarios.
El fiscal también decidió librar de oficio a la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, “a los fines de que se informe la nómina de personal que presta funciones en la Secretaría de Economía Social a cargo del Sr. Emilio Pérsico, debiendo especificar los cargos que desempeñan tales personas”.
A través de esa secretaría, Pérsico está a cargo del programa Potenciar trabajo. En ese sentido, todos los cuestionamientos recaen sobre el líder del Movimiento Evita, que desde hace tiempo viene siendo señalado por recibir beneficios especiales para su organización.
La semana pasada, la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz relativizó el informe de la AFIP que indicaba que 250.000 de los 1,3 millones de beneficiarios del Potenciar Trabajo compraron dólares o pagan bienes personales, algo incompatible con el plan. La funcionaria afirmó que “menos del 0,3% de los destinatarios del programa” incumplieron las condiciones y se dieron de baja.
“Hemos instruido la baja inmediata y definitiva de 2.243 titulares del Potenciar Trabajo. Hay 2098 que adquirieron dólar ahorro y 145 que realizaron consumos en dólares con tarjeta de crédito de entre 100 y 50.000 dólares acumulados en 26 meses”, sostuvo Tolosa Paz.
En ese sentido, planteó: “Si hay debilidades en nuestros propios sistemas, con ese informe tomaremos decisiones para mejorar el control de los procedimientos. Hay un proceso de investigación, por eso sometemos esta información a que la Justicia pueda llegar hasta las últimas consecuencias, estableciendo si hubo o no delitos”, aunque negó que las organizaciones oficialistas que forman parte del ministerio hayan participado de alguna maniobra.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan