
Javier Milei y Victoria Villarruel ya no se siguen en Instagram
Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.


Se trata de las incompatibilidades detectadas en 250.000 beneficiarios del programa que compraron dólares o pagan bienes personales.
Nacionales25 de noviembre de 2022
El fiscal federal Guillermo Marijuán citó al Jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur, a declarar el próximo 28 de noviembre en el marco de las investigaciones por las irregularidades que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó en el plan Potenciar Trabajo.
“Deberá acompañar la documentación respaldatoria labrada o tomada en consideración por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para no atender u observar los dos informes de la Administración Federal de Ingresos Públicos solicitados por ese organismo en fechas 30/06/2022 y 10/11/2022, en relación al control y/o auditoria del Programa Potenciar Trabajo”, señala el documento al que tuvo acceso TN.
Además, para ese día, también fue llamado a declarar el titular de la AFIP, Carlos Daniel Castagneto, que elaboró los dos informes que revelan las “incompatibilidades” en el cobro del Potenciar Trabajo de miles de beneficiarios.
El fiscal también decidió librar de oficio a la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, “a los fines de que se informe la nómina de personal que presta funciones en la Secretaría de Economía Social a cargo del Sr. Emilio Pérsico, debiendo especificar los cargos que desempeñan tales personas”.
A través de esa secretaría, Pérsico está a cargo del programa Potenciar trabajo. En ese sentido, todos los cuestionamientos recaen sobre el líder del Movimiento Evita, que desde hace tiempo viene siendo señalado por recibir beneficios especiales para su organización.
La semana pasada, la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz relativizó el informe de la AFIP que indicaba que 250.000 de los 1,3 millones de beneficiarios del Potenciar Trabajo compraron dólares o pagan bienes personales, algo incompatible con el plan. La funcionaria afirmó que “menos del 0,3% de los destinatarios del programa” incumplieron las condiciones y se dieron de baja.
“Hemos instruido la baja inmediata y definitiva de 2.243 titulares del Potenciar Trabajo. Hay 2098 que adquirieron dólar ahorro y 145 que realizaron consumos en dólares con tarjeta de crédito de entre 100 y 50.000 dólares acumulados en 26 meses”, sostuvo Tolosa Paz.
En ese sentido, planteó: “Si hay debilidades en nuestros propios sistemas, con ese informe tomaremos decisiones para mejorar el control de los procedimientos. Hay un proceso de investigación, por eso sometemos esta información a que la Justicia pueda llegar hasta las últimas consecuencias, estableciendo si hubo o no delitos”, aunque negó que las organizaciones oficialistas que forman parte del ministerio hayan participado de alguna maniobra.

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.