
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El Museo de Arte Contemporáneo de Salta organizó una velada con diversas actividades y propuestas culturales. La misma contó con la destacada presencia de autoridades provinciales y artistas invitados
Cultura y Espectáculos06 de diciembre de 2022Quedó inaugurada una nueva muestra en el MAC, esta vez de las obras de arte adquiridas por la provincia entre los años 2019 y 2022, presentando así una nueva edición del Proyecto Adquisiciones, con las obras incorporadas a la colección del museo en dicho período.
Cabe destacar que el museo adquirió importantes obras, las cuales fueron generosamente donadas por artistas y coleccionistas; incorporadas a través de los Salones Provinciales de Artes Visuales y también por la participación del MAC en el Programa para museos de la Fundación Arteba, ediciones 2021 y 2022.
En el marco de la muestra Adquisiciones, la reconocida artista Carolina Antoniadis presentó el libro Domus Ornamental. Antoniadis ingresó a la colección del MAC en el 2021 con su obra “La sombra secreta”. En simultáneo, se inauguró la exposición “Legado”, dentro del proyecto V.A.C.A. (Vidrieras de Arte Contemporáneo Argentino), del artista J. Javier Torres. La misma consiste en cartones con collage y pintados de animales marinos y basura representada sobre los mismos, con sombras proyectadas que dan un efecto tridimensional y la sensación de que están despegados del soporte.
Por último, se presentó “Perros de la Calle”, una muestra colectiva integrada por nueve artistas salteños, quienes eligieron trabajar de manera grupal, buscando afirmar su postura frente a la perspectiva individualista del circuito de las artes y al discurso de la modernidad, que encierra al sujeto sobre sí mismo. La muestra, que resulta impactante, incluye diversas modalidades artísticas como dibujos, pinturas, esculturas, arte objeto, instalaciones y procesos.
El acto fue encabezado por el Secretario de Cultura de Salta, Diego Ashur, la Subsecretaria de Patrimonio Cultural, Claudia Lamas y la Directora del MAC, Lic. Valeria Cabrera. Asimismo, acompañaron la inauguración la Sra. Elena Cornejo. titular de Gestiones en Red de Gobierno, Pablo Outes, Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Marianela Pérez, Coordinadora General del Ministerio de Desarrollo Social y el Presidente de REMSA, Alberto Castillo. La presencia de las autoridades representa una importante muestra de apoyo para nuestra cultura, para los artistas y para todo el equipo que trabaja en pos del patrimonio cultural.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.