
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
La Cámara Federal de Casación Penal prepara una definición sobre el caso, que podría conocerse antes de fin de año. Por qué es la investigación que más inquieta a la Vice.
Nacionales14 de diciembre de 2022La historia judicial de Cristina Kirchner en este 2022 aún podría no estar cerrada. La Vicepresidenta concentra su atención en una resolución que podría generarle otro dolor de cabeza antes de que culmine el año.
Es que a la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el juicio conocido como Vialidad, podría sumarse la reapertura del caso Hotesur-Los Sauces, en el que la familia Kirchner está investigada por los delitos de lavado de dinero.
En este expediente la Vicepresidenta y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner habían sido sobreseídos por el Tribunal Oral Federal 5, pero el fiscal del juicio Diego Velasco apeló la decisión, por lo que la cuestión pasó a la órbita de la Cámara Federal de Casación Penal, que el pasado 24 de noviembre escuchó los planteos de los acusados y se prepara para emitir su resolución entre el 20 y 22 de diciembre. En otras palabras, definirá si se reabre el caso y se inicia el juicio contra la dirigente y su familia.
La Justicia podría reabrir el caso Hotesur-Los Sauces contra Cristina Kirchner antes de fin de año
Que esta resolución se conozca días después la condena en el caso Vialidad no es un detalle menor. Para la Justicia, Cristina Kirchner ejecutó una defraudación al Estado al haberse direccionado obras públicas en favor del empresario Lázaro Báez.
En el caso Hotesur y Los Sauces se investiga si empresarios beneficiarios de contratos de obras públicas pagaron retornos a la familia Kirchner a través del alquiler de habitaciones en sus hoteles y otras propiedades. Uno de estos era el propio Lázaro Báez, es decir, existe una cierta conexión entre ambos casos. ¿Esto quiere decir que ya se pueda probar el delito en Hotesur-Los Sauces? Para nada.
Además de Cristina Kirchner y sus hijos, en este caso están involucradas unas 30 personas más. Si la Cámara entiende que hay elementos para reabrir el caso y que los imputados vayan a juicio, la expresidenta tendrá la herramienta de recurrir a la Corte Suprema de Justicia, que no tiene plazos para emitir una definición.
Para la defensa de Cristina Kirchner, si la Cámara reabre el caso y se va a juicio, no existe posibilidad de que la Vice sea condenada. “No creo que al mismo tribunal que ya dijo que no había prueba lo obliguen a encarar un juicio en el que, si son coherentes, deben dictar el sobreseimiento”, dijeron cerca de la Vice.
La condena en el caso Vialidad fue la primera para la Vicepresidenta en un caso de corrupción. Claro que aún debe quedar firme y para que eso ocurra aún resta un largo camino, pero se trató de un hecho judicial por demás relevante. Como respuesta, Cristina Kirchner anunció que no será “candidata a nada en 2023″, una definición que generó interrogantes en el interior del Frente de Todos y un revuelo interno en el Gobierno que lejos está de calmarse.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.