
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
La Cámara Federal de Casación Penal prepara una definición sobre el caso, que podría conocerse antes de fin de año. Por qué es la investigación que más inquieta a la Vice.
Nacionales14 de diciembre de 2022La historia judicial de Cristina Kirchner en este 2022 aún podría no estar cerrada. La Vicepresidenta concentra su atención en una resolución que podría generarle otro dolor de cabeza antes de que culmine el año.
Es que a la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el juicio conocido como Vialidad, podría sumarse la reapertura del caso Hotesur-Los Sauces, en el que la familia Kirchner está investigada por los delitos de lavado de dinero.
En este expediente la Vicepresidenta y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner habían sido sobreseídos por el Tribunal Oral Federal 5, pero el fiscal del juicio Diego Velasco apeló la decisión, por lo que la cuestión pasó a la órbita de la Cámara Federal de Casación Penal, que el pasado 24 de noviembre escuchó los planteos de los acusados y se prepara para emitir su resolución entre el 20 y 22 de diciembre. En otras palabras, definirá si se reabre el caso y se inicia el juicio contra la dirigente y su familia.
La Justicia podría reabrir el caso Hotesur-Los Sauces contra Cristina Kirchner antes de fin de año
Que esta resolución se conozca días después la condena en el caso Vialidad no es un detalle menor. Para la Justicia, Cristina Kirchner ejecutó una defraudación al Estado al haberse direccionado obras públicas en favor del empresario Lázaro Báez.
En el caso Hotesur y Los Sauces se investiga si empresarios beneficiarios de contratos de obras públicas pagaron retornos a la familia Kirchner a través del alquiler de habitaciones en sus hoteles y otras propiedades. Uno de estos era el propio Lázaro Báez, es decir, existe una cierta conexión entre ambos casos. ¿Esto quiere decir que ya se pueda probar el delito en Hotesur-Los Sauces? Para nada.
Además de Cristina Kirchner y sus hijos, en este caso están involucradas unas 30 personas más. Si la Cámara entiende que hay elementos para reabrir el caso y que los imputados vayan a juicio, la expresidenta tendrá la herramienta de recurrir a la Corte Suprema de Justicia, que no tiene plazos para emitir una definición.
Para la defensa de Cristina Kirchner, si la Cámara reabre el caso y se va a juicio, no existe posibilidad de que la Vice sea condenada. “No creo que al mismo tribunal que ya dijo que no había prueba lo obliguen a encarar un juicio en el que, si son coherentes, deben dictar el sobreseimiento”, dijeron cerca de la Vice.
La condena en el caso Vialidad fue la primera para la Vicepresidenta en un caso de corrupción. Claro que aún debe quedar firme y para que eso ocurra aún resta un largo camino, pero se trató de un hecho judicial por demás relevante. Como respuesta, Cristina Kirchner anunció que no será “candidata a nada en 2023″, una definición que generó interrogantes en el interior del Frente de Todos y un revuelo interno en el Gobierno que lejos está de calmarse.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.