
Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
La suma extra se pagará como un refuerzo de ingresos ante la alta inflación. Abarcaría a cuatro millones y medio de personas entre empleados en relación de dependencia y beneficiarios de planes sociales.
Nacionales15 de diciembre de 2022Tras varias semanas de incógnita, finalmente el Gobierno otorgará dos bonos de fin de año. Se espera que la medida sea anunciada en las próximas horas y se haga efectiva mediante un decreto.
El beneficio alcanzará a los trabajadores en relación de dependencia con bajos ingresos y a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
En ese sentido, aquellos emplados del sector privado que perciben salarios brutos (sin los descuentos aplicados) de hasta $180.000 cobrarán un bono de $20.000.
Según trascendió, el adicional lo asumirán las empresas, mientras para el caso de las pymes, la mitad de lo que pague cada firma podrá ser deducible 100% de Ganancias.
Se busca con el bono, “impulsar el consumo y recuperar el poder adquisitivo perdido frente a la inflación”, indicaron desde el Gobierno.
En tanto, los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, cobrarán $14.475, en una especie de aguinaldo para ese segmento que percibe mensualmente la mitad de un salario mínimo con una contraprestación de cuatro horas diarias de trabajo. El refuerzo sería depositado entre las fiestas de Navidad y Fin de Año.
La medida abarcaría a un universo aproximado de 4,4 millones de personas, entre trabajadores y beneficiarios sociales, consignó el diario Clarín.
El financiamiento del bono estaría garantizado de la recaudación extra que obtuvo el Gobierno por la segunda edición del llamado dólar soja.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
En plena carrera electoral, los gobernadores reactivaron los reclamos al gobierno de Javier Milei por los recursos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentará su plan de acción sobre estos temas
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".