
EEUU le pidió a Hamás que "deje de disparar contra civiles"
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Sumo Pontífice señaló que lo dejó establecido por escrito en una carta al secretario de Estado del Vaticano al inicio de su pontificado.
Mundo19 de diciembre de 2022A días de haber cumplido 86 años, el papa Francisco reveló que al inicio de su pontificado escribió una carta al secretario de Estado del Vaticano en el que dejó expresamente detallado cuáles serían los motivos mediante los cuales renunciaría de forma automática a su puesto.
“Ya he firmado mi renuncia. Era Tarcisio Bertone el secretario de Estado. Yo la firmé y le dije: ‘En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen’. No sé a quién se la habrá dado el cardenal Bertone, pero se la di cuando era secretario de Estado”, explicó este domingo el Sumo Pontífice.
“Seguramente lo entregó al cardenal Pietro Parolin, el nuevo secretario de Estado. Yo se lo di a Bertone en cuanto secretario de Estado”, añadió durante una entrevista con el diario español ABC.
Bertone, el exsecretario al cual hace referencia el Papa, ocupó el mismo puesto durante el reinado de su antecesor Benedicto XVI, quien tomó la decisión el 11 de febrero de 2013 de dejar el trono de Pedro ante un delicado cuadro de salud.
“Llegado el momento, cuando veré que ya no aguanto más, lo haré y este es el gran ejemplo de papa Benedicto: fue una cosa muy buena para la Iglesia y él le dijo a los papas de detenerse a tiempo. Es un grande Benedicto”, destacó.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.