
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se realizó la jornada de presentación de proyectos de energías renovables. La reunión fue encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz y la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón.
Salta20 de diciembre de 2022En las palabras de apertura, el Gobernador señaló que Salta recientemente alcanzó el 40% de la demanda provincial de energía eléctrica abastecida con fuentes renovables. Esto implica que se logró valores récord en la generación de energías limpias en octubre de 2022, con el consecuente crecimiento de participación en el sistema energético nacional.
Con esta nueva marca histórica, Sáenz indicó que Salta tiene un gran potencial para continuar avanzando en la generación de energías limpias: “Es vital que dupliquemos o aumentemos la participación de las energías renovables en la combinación energética”, expresó.
En Salta hay cinco centrales de generación conectadas al Sistema Argentino de Interconexión que utilizan fuentes renovables de tecnologías solar fotovoltaica, biomasa y mini hidráulica; las cuales representan el 22% de la potencia instalada en la provincia.
Con esta premisa, el Gobernador salteño aseguró que se debe continuar en el camino de la transición energética como una oportunidad de desarrollo sostenible de la región y el país.
En este punto, el Gobernador subrayó la ventaja que ofrece nuestra Puna, una de las siete regiones del mundo con mayores valores de radiación solar. Por ello se debe trabajar en incentivar la investigación, desarrollo, innovación e inversión, promocionando el uso de la energía estable a través de energías limpias con el fomento y la regulación de esta actividad y su posterior electrificación.
Al respecto señaló la importancia de un avance unificado en la planificación de proyectos para el desarrollo energético de las provincias del NOA y NEA.
Así, aseguró: “El fomento de las energías renovables posibilitará el desarrollo de un país más federal, con mano de obra en el interior, con más y mejores oportunidades para nuestra gente; la integración productiva con un alcance federal repercutirá en la concreción de nuevos proyectos productivos locales que requieren de energía”.
La secretaria de Energía de Nación indicó que la iniciativa de la convocatoria es para avanzar con proyectos de energías renovables y “cuando revisamos los diferentes proyectos que hay en el país hay dos modelos dignos de discutir y compartir: los de las provincias de Jujuy y La Rioja”.
“La energía renovable tiene una fuerte restricción con respecto al transporte; es por ello que en el Consejo Federal de Energía se elaboró un master plan de transporte que corresponden a líneas de alta tensión, porque sin el desarrollo e infraestructura es difícil incorporar proyectos de energías al sistema argentino”, puntualizó Royón.
Añadió que en este marco “debemos repensar el modelo de desarrollo de la energía renovable; qué rol tienen las empresas de energías renovables; el trabajo de cada provincia de la Argentina para buscar y poner en marcha el mejor modelo para nuestro país”.
”El 40% de la demanda eléctrica de Salta se abasteció con fuentes renovables”, indicó el gobernador Sáenz
La jornada
Contó con la exposición virtual sobre Financiamiento Internacional a cargo de Marco Lavagna.
En forma presencial se precisó el modelo del Parque Eólico “Arauco” de la provincia de La Rioja, con las exposiciones de Ariel Parmigiani, presidente del Parque Eólico; Emanuel Rejal, director de Operaciones y Alfredo Petradi, secretario de Energía.
También se disertó sobre el modelo del Parque Solar “Cauchari” de la provincia de Jujuy, por Guillermo Hoerth, presidente de Cauchari Solar y Guillermo Giralt, director Técnico del Parque Solar.
Hablaron asimismo el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación Argentina, Santiago Yanotti y los representantes de CAMMESA, Marcos Benetti, especialista a cargo del área renovables; y Diego Ciliero, Asesor del Área transacciones Económicas.
En la reunión estuvieron presentes por Salta, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos; la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini y otros funcionarios de Catamarca, Jujuy, Tucumán, La Rioja y Formosa.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.