
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El presidente de la AFA mostró su enojo con el Gobierno nacional. Los jugadores, después de 4 horas de caravana a paso de hombre, no lograron siquiera entrar en la Ciudad de Buenos Aires.
Nacionales21 de diciembre de 2022Ante la inmensidad de gente que se desparramó por el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para ver el paso del micro que llevaba a los 26 campeones del mundo, el cuerpo técnico y dirigentes, los jugadores de la Selección Argentina de fútbol debieron interrumpir la caravana después de más de 4 horas de recorrido a paso de hombre y sobrevolaron el cielo porteño a modo de saludo.
El presidente de la AFA explicó que tomaron la medida de dar la vuelta olímpica aérea debido a la gran cantidad de gente que había en las calles.
El Gobierno explicó que la caravana no pudo seguir el recorrido preestablecido: "Se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular", dijo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, vía Twitter. "Los Campeones del Mundo están sobrevolando todo el recorrido en helicópteros. Sigamos celebrando en paz y mostrándoles nuestro amor y admiración", escribió la funcionaria.
Tres, cuatro, cinco: los cálculos varían según la fuente, pero se cuentan en millones las personas que salieron este martes a la calle con la esperanza de ver al micro albiceleste para mostrar su agradecimiento, aunque con pocas certezas sobre por dónde pasaría.
En los ministerios de Seguridad de la Nación, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, con ciertas fallas de coordinación, reconocieron que la cantidad de gente desbordó los operativos y la planificación, y no había certezas sobre la desconcentración.
Mientras el micro con los jugadores todavía avanzaba a paso de hombre por la autopista Riccheri, miles de personas ya habían subido a las corridas a la 25 de Mayo. Por la mañana, la AFA había comunicado que se acercarían a saludar a los hinchas a las 12.30.
A las 15, el seleccionado todavía se encontraba en la provincia de Buenos Aires atravesando una marea humana de pura alegría. Cerca de las 16, Lionel Messi, Lionel Scaloni y Rodrigo De Paul, con la Copa del Mundo, se subieron a helicópteros de la Policía Federal en Villa Lugano para sobrevolar los festejos.
"No nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco, los mismos organismos de Seguridad que nos escoltaban, no nos permiten avanzar. Mil disculpas en nombre de todos los jugadores Campeones. Una pena", tuiteó el presidente de la AFA, Chiqui Tapia.
"No falló nada porque no llegó a empezar el operativo sobre la 25 de mayo, porque no llegó el micro siquiera. Están en la Ricchieri y hay mas de cuatro millones de personas en la calle. La AFA sacó un tuit muy rápido diciendo que iban a la 25 de Mayo", advertían horas antes en el ministerio de Seguridad porteño, que conduce Marcelo D’Alessandro.
En la cartera admitieron que desde un principio era imposible de organizar sin desbordes a semejante multitud. Una decena de Hospitales porteños se declararon en alerta Roja desde temprano preparándose para numerosos ingresos en las guardias.
Si en la Ciudad hablaban de cuatro millones de personas, én el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires calculaban un "récord de más de cinco millones de movilizados". Así, desde el Ministerio que dirige Sergio Berni, explicaban: "Vamos bien, aunque muy lento, son cifras récord, imposible prever la desconcentración por ahora".
En el ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Aníbal Fernández, tampoco pudieron establecer un diagnóstico fino de por qué fue desbordado el operativo, fuera de la inédita cantidad de gente. Apostaban además a que la multitud se vaya diluyéendo cuando termine la jornada, ya que no habría forma de coordinarlo.
La cartera nacional, a través de la Policía Federal, estaba a cargo del anillo de Seguridad del micro y era el encargado de comunicar cualquier modificación del recorrido.
En un segundo tuit, el presidente de la AFA pareció dejar otro pase de factura para el Gobierno nacional: "Agradecemos a la provincia de Buenos Aires, encabezada por su ministro de seguridad Sergio Berni, que fue el único que acompañó durante toda la recorrida hasta la entrada a la capital sin registrar ningún incidente, permitiendo a los jugadores abrazarse al pueblo argentino", dijo Tapia.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.