
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
La agrupación transitó un excelente año donde miles de personas disfrutaron de sus presentaciones en diferentes escenarios
Cultura y Espectáculos22 de diciembre de 2022Bajo la dirección del Maestro Jorge Lhez, la Orquesta Sinfónica de Salta brindará un concierto gratuito en la Catedral Basilica hoy jueves 22 de diciembre a las 21 horas.
Como todos los años, el concierto de Navidad tendrá como protagonista una obra especial, en este caso la Sinfonía Nro. 9 en re menor, Op. 125 “Coral” de Ludwig van Beethoven.
Se contará con invitados especiales como Florencia Burgardt, soprano; Daniela Prado, contraltoLucas Arrieta, tenor; Federico Bildoza, bajo; Coro UCASAL y coreutas invitados.
Ludwig van Beethoven (1770-1827) Compositor alemán, director de orquesta, pianista y profesor de piano, último representante del clasicismo vienés quien consiguió hacer trascender la música del Romanticismo, e influir en obras del S.XIX. Sinfonía nº 9 fue presentada el 7 de mayo de 1824, en Viena que vivió con expectación la primera aparición pública de Beethoven, después de doce años. Era sabido que el compositor, considerado entonces el más grande, estaba completamente sordo. El público que abarrotaba la sala contempló con reverencia cómo se colocaba tras el director de orquesta y seguía el estreno en una copia de la partitura, mientras imaginaba lo que los demás escuchaban. Aquello fue posible porque "la música es matemáticas, es inteligencia. Los músicos del nivel de Beethoven no necesitan oír los sonidos físicamente, los tienen en la cabeza”. Al finalizar el concierto estallaron los aplausos del público conmocionado por lo que había visto y escuchado. La Novena sorprendió por su duración, su magnitud instrumental, y por incorporar, en el 4° movimiento, un nuevo elemento: cuatro solistas y un coro, que interpretaban el poema Oda a la Alegría, de Friedrich Schiller. Al finalizar la presentación, Beethoven seguía enfrascado en su partitura sin reparar en la ovación, ni en los pañuelos que se agitaban en el aire, hasta que una de las solistas le tocó suavemente el brazo. Solo entonces se inclinó y saludó a sus admiradores, por última vez.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.