
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Sáenz, de Salta; Morales, de Jujuy, y Jalil, de Catamarca, firmaron un acta que incorpora a la empresa Y-Tec y a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia para trabajar conjuntamente en la investigación, producción, industrialización y comercialización del litio.
Salta22 de diciembre de 2022En Casa de Salta, los gobernadores integrantes de la Mesa del Litio, Gustavo Sáenz, de Salta; Gerardo Morales, de Jujuy, y Raúl Jalil de Catamarca, se reunieron para continuar avanzando junto a la Nación en el desarrollo productivo integral de toda la cadena de valor de este recurso estratégico.
Así, firmaron un acta conjunta por la que incorporan, como miembros invitados, al presidente del directorio de YPF Tecnología (Y-TEC), Roberto Salvarezza y a la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marco del Pont.
De la reunión también participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Daniel Filmus; el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri, y las secretarias nacionales de Energía, Flavia Royón, y de Minería, Fernanda Ávila.
En una estrategia conjunta, se coordinarán y gestionarán los requerimientos provinciales ante la Nación, en los aspectos de interés regional y referidos a la investigación, producción, industrialización del litio a lo largo de toda su cadena de valor.
Por el mismo documento, dejaron establecido que la presidencia del Comité Regional la ejercerá el Gobernador de Jujuy. Asimismo, en la Secretaría Permanente del Comité Regional se designó a la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de Jujuy
Con este nuevo encuentro se da continuidad a la coordinación con Nación de políticas que redunden en beneficios de toda la cadena de valor del litio y su rol como recurso necesario en la transición energética del país, contribuyendo al agregado de valor en toda su cadena productiva.
Igualmente, instruyeron a los miembros titulares de las subcomisiones a elaborar en 60 días, lineamientos generales para el desarrollo productivo integral de toda la cadena de valor.
Las subcomisiones específicas de trabajo están referidas a seis áreas prioritarias: Infraestructura, Desarrollo de proveedores, Regalías y tributos, Minería, Ambiente y Agua, Ciencia y Tecnología y Educación y Trabajo.
Estuvieron presentes los ministros de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, y la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini; de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa Palacio; de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles, y el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler, y el delegado de Casa de Salta, Martín Plaza.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.