
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El máximo tribunal posee una herramientas muy fuerte para ejecutar su resolución. Se prevé que los jueces rechacen ambos recursos del Gobierno.
Nacionales27 de diciembre de 2022
Bajo el argumento “es de imposible cumplimiento para el Gobierno nacional”, el Gobierno se negó a cumplir con la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia a través de la que ordenó que se entregue a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos coparticipables mediante transferencias diarias y automáticas del Banco de la Nación Argentina.
La gestión de Alberto Fernández presentó una revocatoria in extremis, un recurso de reposición que se interpone ante una sentencia que se considera injusta o de imposible cumplimiento y anunció que recusará a los integrantes del máximo tribunal. Una clara estrategia para ganar tiempo porque se descuenta que la Corte rechazará ambos recursos y a partir de allí comenzará la etapa de ejecución de la medida cautelar, es decir, el Gobierno deberá comenzar a depositar en las cuentas de la Ciudad el dinero correspondiente a la coparticipación.
Si en esa instancia la Casa Rosada aún se niega a cumplir con el fallo judicial, la Corte Suprema de Justicia puede recurrir a una serie de herramientas para hacer cumplir la resolución: desde embargar los fondos del Estado nacional a través de la AFIP como una copia certificada a la Justicia Penal para que investigue si los integrantes del Poder Ejecutivo incurren en el delito de deberes de funcionarios públicos. Esta última no es más que una denuncia.
De llegar a esta instancia el país habrá ingresado en un conflicto de poderes que solo generaría un daño en el orden institucional de la Nación. “Creo que la Casa Rosada busca ganar tiempo, no creo que lleguemos a una instancia tan compleja”, le dice a TN una de las fuentes consultadas.
Es que la acción del Gobierno de negarse a cumplir la resolución del tribunal lo expone a una serie de denuncias penales, como la que formulará la Coalición Cívica ARI o hasta incluso la Corte puede poner en conocimiento de la Comisión de Juicio Político del Congreso de la Nación que el Poder Ejecutivo incumple una manda judicial, aunque esta también sería una instancia a la que solo se llegaría en caso de que Alberto Fernández se resista a cumplir con el fallo.
Según los especialistas cabe la posibilidad de que los funcionarios también sean denunciados por desobediencia. Esta acusación caería sobre todos aquellos integrantes del Poder Ejecutivo que tendrían que haber hecho cumplir la normativa: de la Casa Rosada a los directivos del Banco Nación.
Así se lo explicaron a TN dos especialistas constitucionalistas que analizaron el comunicado de la Casa Rosada y los gobernadores en el que explicaron los motivos por los que rechazaron la resolución de la Corte.
En paralelo a las acciones que pueda llegar a desarrollar el máximo tribunal, existe la posibilidad de que la Ciudad pueda pedir el embargo de las cuentas del Estado Nacional para hacerse de esos fondos. Este viernes el jefe de Gobierno porteño adelantó que denunciarán a cada uno de los funcionarios del Poder Ejecutivo que deben hacer cumplir la resolución.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.