
Javier Milei: "Fue una reunión extremadamente positiva"
El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".


El máximo tribunal aplazará las definiciones por la coparticipación a de la Ciudad de Buenos Aires para después de la feria judicial.
Nacionales29 de diciembre de 2022
Luego de las presentaciones de los gobiernos porteños y nacional sobre sobre el fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad de Buenos Aires, en el conflicto por la coparticipación, el máximo tribunal decidió postergar las definiciones para febrero, después de la feria judicial.
Luego de que Alberto Fernández pidiera a la Corte Suprema de Justicia revocar la cautelar que favoreció al distrito porteño con la restitución de los fondos de coparticipación, la Corte Suprema aplazó las definiciones y la decisión preocupa especialmente a la adminsitración de Horacio Rodríguez Larreta.
El jefe de Gobierno entendería que el mandatario empezó a incumplir la cautelar la semana pasada, ya que no se realizó el goteo diario de fondos como había ordenado originariamente el tribunal. En este sentido, Larreta hizo una presentación exigiendo que se ejecute el fallo.
Por otro lado, el Estado Nacional recusó a los jueces y dedujo un recurso de revocatoria pidiendo que se suspendan los efectos de la cautelar.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.