
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El máximo tribunal aplazará las definiciones por la coparticipación a de la Ciudad de Buenos Aires para después de la feria judicial.
Nacionales29 de diciembre de 2022Luego de las presentaciones de los gobiernos porteños y nacional sobre sobre el fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad de Buenos Aires, en el conflicto por la coparticipación, el máximo tribunal decidió postergar las definiciones para febrero, después de la feria judicial.
Luego de que Alberto Fernández pidiera a la Corte Suprema de Justicia revocar la cautelar que favoreció al distrito porteño con la restitución de los fondos de coparticipación, la Corte Suprema aplazó las definiciones y la decisión preocupa especialmente a la adminsitración de Horacio Rodríguez Larreta.
El jefe de Gobierno entendería que el mandatario empezó a incumplir la cautelar la semana pasada, ya que no se realizó el goteo diario de fondos como había ordenado originariamente el tribunal. En este sentido, Larreta hizo una presentación exigiendo que se ejecute el fallo.
Por otro lado, el Estado Nacional recusó a los jueces y dedujo un recurso de revocatoria pidiendo que se suspendan los efectos de la cautelar.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.