
Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El máximo tribunal aplazará las definiciones por la coparticipación a de la Ciudad de Buenos Aires para después de la feria judicial.
Nacionales29 de diciembre de 2022Luego de las presentaciones de los gobiernos porteños y nacional sobre sobre el fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad de Buenos Aires, en el conflicto por la coparticipación, el máximo tribunal decidió postergar las definiciones para febrero, después de la feria judicial.
Luego de que Alberto Fernández pidiera a la Corte Suprema de Justicia revocar la cautelar que favoreció al distrito porteño con la restitución de los fondos de coparticipación, la Corte Suprema aplazó las definiciones y la decisión preocupa especialmente a la adminsitración de Horacio Rodríguez Larreta.
El jefe de Gobierno entendería que el mandatario empezó a incumplir la cautelar la semana pasada, ya que no se realizó el goteo diario de fondos como había ordenado originariamente el tribunal. En este sentido, Larreta hizo una presentación exigiendo que se ejecute el fallo.
Por otro lado, el Estado Nacional recusó a los jueces y dedujo un recurso de revocatoria pidiendo que se suspendan los efectos de la cautelar.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
En plena carrera electoral, los gobernadores reactivaron los reclamos al gobierno de Javier Milei por los recursos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentará su plan de acción sobre estos temas
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".