
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El máximo tribunal aplazará las definiciones por la coparticipación a de la Ciudad de Buenos Aires para después de la feria judicial.
Nacionales29 de diciembre de 2022Luego de las presentaciones de los gobiernos porteños y nacional sobre sobre el fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad de Buenos Aires, en el conflicto por la coparticipación, el máximo tribunal decidió postergar las definiciones para febrero, después de la feria judicial.
Luego de que Alberto Fernández pidiera a la Corte Suprema de Justicia revocar la cautelar que favoreció al distrito porteño con la restitución de los fondos de coparticipación, la Corte Suprema aplazó las definiciones y la decisión preocupa especialmente a la adminsitración de Horacio Rodríguez Larreta.
El jefe de Gobierno entendería que el mandatario empezó a incumplir la cautelar la semana pasada, ya que no se realizó el goteo diario de fondos como había ordenado originariamente el tribunal. En este sentido, Larreta hizo una presentación exigiendo que se ejecute el fallo.
Por otro lado, el Estado Nacional recusó a los jueces y dedujo un recurso de revocatoria pidiendo que se suspendan los efectos de la cautelar.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.