
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, no integró el grupo de once mandatarios provinciales que acompañaron la decisión del presidente Alberto Fernández.
Nacionales05 de enero de 2023El presidente Alberto Fernández reunió a un grupo de gobernadores peronistas para que lo respalden en el pedido de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia y uno de los grandes ausentes fue el mandatario sanjuanino, Sergio Uñac.
Esto no pasó desapercibido para el diputado nacional y exgobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien salió al cruce con una fuerte acusación en las redes sociales.
“El gobernador de San Juan nuevamente se dio vuelta como una media. Pasó días quejándose de la Justicia por los fondos que los sanjuaninos vamos a perder. Hoy no firmó el pedido de juicio político contra el titular de la Corte. Todo sea por su nueva candidatura”, publicó en su cuenta de Twitter.
Gioja consideró que Uñac decidió no polemizar con los supremos por su intención de postularse nuevamente a la gobernación este año.
Cabe recordar que Uñac confirmó la semana pasada que irá por un tercer mandato como gobernador y la oposición ya fue a la Justicia para impedirlo.
De acuerdo al actual mandatario, su primer mandato fue entre 2015 y 2019, su segundo entre 2019 y 2023, y el último podría ser 2023-2027. Así estaría en regla ya que la Constitución Provincial establece que gobernador y vice pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces.
Además del caso que llegará a la Corte, Uñac no quiere provocar al electorado de su provincia, sumándose a un conflicto de poderes a nivel nacional. Cabe recordar que, en las elecciones de 2021, el frente de Uñac ganó sólo por un punto contra Juntos por el Cambio, que superó los 42 puntos. El líder opositor local, Marcelo Orrego, es considerado por Horacio Rodríguez Larreta como uno de los posibles nuevos gobernadores que tendría Juntos por el Cambio este año.
Juicio político a la Corte Suprema: el presidente consiguió respaldo de algunos gobernadores
Tras una extensa reunión, el presidente Alberto Fernández y 11 gobernadores acordaron presentar un documento para pedir el juicio político a la Corte Suprema de Justicia en la Cámara de Diputados. Según indicaron fuentes de la Casa Rosada, otros 3 gobernadores se sumarían con su firma al pedido.
El pedido se amparará en el artículo 53 de la Constitución Nacional. Entre los fundamentos del pedido se incluye la filtración de los chats con el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, y también se los acusa de "parcialidad" por algunos de los últimos fallos políticos.
Según indicaron los gobernadores, al finalizar la reunión, el presidente va a convocar a sesiones extraordinarias para poder dar inicio a este debate.
El trámite parlamentario indica que primero se le debe dar curso a la Comisión de Juicio Político de Diputados que debe dictaminar a favor o en contra del pedido con mayoría simple. En este caso, el oficialismo tiene los votos suficientes para dar ese dictamen.
Los gobernadores que firmaron fueron Kicillof, Jalil, Capitanich, Arcioni, Bordet, Insfrán, Ziliotto, Quintela, Kirchner, Zamora, Melella y Jaldo.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.