
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Está previsto que el mensaje se grabe desde las 11 de la mañana, con la participación de Kicillof y Larreta.
Nacionales17 de julio de 2020El presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, grabarán este viernes desde las 11 de la mañana un mensaje para anunciar cómo será la etapa del aislamiento social que se iniciará el sábado próximo, informaron fuentes oficiales.
En principio, la modalidad del anuncio tendrá las mismas características del último mensaje, grabado el 26 de junio pasado, en el que se definió desde el 1 de julio y hasta este viernes una cuarentena estricta en el AMBA, Resistencia, General Roca y la ciudad de Neuquén, y un distanciamiento social obligatorio en el resto del país.
De esta forma, Fernández hablará primero a los argentinos y luego lo harán Rodríguez Larreta y Kicillof, quienes desde la irrupción del coronavirus en el país trabajan en forma conjunta en los mecanismos para contener el avance de la Covid-19.
Este jueves, Fernández escuchó las recomendaciones del cuerpo de asesores médicos y científicos sobre la situación epidemiológica y sanitaria, como hizo ante cada cambio de fase desde el inicio del aislamiento, el 20 de marzo pasado.
Del análisis en Olivos participaron también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; y los secretarios de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Luego, el presiente hizo otro análisis de la situación con el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y con el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.