
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Unos 130.000 bebés siguen contagiándose año a año debido a problemas logísticos, sobre todo en África.
Mundo23 de enero de 2023Pasaron dos décadas desde que en el África subsahariana se pusieron en marcha las iniciativas para prevenir la transmisión del VIH, el virus que causa el sida, de madre a hijo durante el embarazo y el parto, sin embargo, unos 130.000 bebés se siguen contagiando cada año debido a problemas logísticos, como la escasez de medicamentos, y otros más dañinos, como el estigma que hace que las mujeres tengan miedo de hacerse pruebas o buscar tratamiento.
Además, después que muchos de los niños contraen el virus, estos siguen desamparados: aunque la iniciativa para dar tratamiento contra el VIH a adultos ha sido un gran éxito en toda la región, los contagios de muchos niños no se detectan ni se tratan. Según ONUSIDA, un programa de las Naciones Unidas para la atención de esta enfermedad, el 76% de los adultos que viven con VIH reciben tratamiento en el África subsahariana, pero, en el caso de los niños, solo se atiende a la mitad.
Se calcula que 99.000 niños del África subsahariana murieron por causas relacionadas con el sida en 2021, el último año del que se tienen datos. Otros 2,4 millones de niños y adolescentes de la región viven con el virus, pero poco más de la mitad han sido diagnosticados. El sida es la causa principal de mortalidad entre los adolescentes de 12 países de África oriental y meridional.
”Durante una década, la respuesta mundial al sida se concentró en controlar la epidemia y es asombroso que el tratamiento haya llegado a tantos adultos”, afirmó Anurita Bains, responsable de los programas mundiales de VIH/sida de UNICEF. “Pero como los niños no van a propagar el VIH, están en último lugar de la lista de prioridades. Prácticamente, los olvidaron”. Bains añadió: “Es más difícil detectar a los niños con VIH que a los adultos, tenemos menos herramientas para hacerles pruebas y tratarlos, y dependen de sus cuidadores para acceder a la atención médica”.
En teoría, evitar que una mujer le transmita el VIH a su hijo durante el nacimiento es más o menos sencillo. La política nacional de todos los países del África subsahariana con una alta prevalencia de VIH estipula que todas las mujeres embarazadas deben someterse a pruebas de detección del virus y que las que den positivo deben iniciar el tratamiento de inmediato. Para identificar los casos no detectados, las mujeres deben someterse de nuevo a la prueba durante el parto.
Si dan positivo y no están recibiendo tratamiento, se les administrarán medicamentos para bloquear el contagio. Sus bebés deben recibir otro medicamento durante las primeras seis semanas de vida. En más del 90% de los casos, este protocolo es suficiente para evitar que el niño se contagie. Una madre que se encuentra en tratamiento contra el VIH tiene un riesgo bajo de infectar a su hijo durante la lactancia. No obstante, en los últimos cinco años los avances se estancaron en varios países y la pandemia de COVID-19 los frenó aún más debido a las interrupciones en el suministro de pruebas y medicamentos, los cierres de clínicas, la escasez de personal y el desplazamiento de la atención a la lucha contra el sida.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.