
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La UTA Córdoba endureció su reclamo frente al tratamiento de la Ley de Emergencia para el transporte público.
Nacionales18 de julio de 2020Durante una manifestación en la puerta del Concejo Deliberante, donde en la tarde de este viernes se debatía la Ley de Emergencia para el transporte público y el tránsito fue una caos.
“A partir del lunes vamos a sitiar la ciudad. La UTA no amenaza, la UTA actúa”, advirtió Pablo Farías, secretario adjunto del gremio.
“Está en nosotros mantenernos unidos y luchar de forma correcta y ordenada para que este proyecto no se lleve acabo”, señaló Farías en Cadena 3.
La protesta se hizo sentir en las calles céntricas y hubo un fuerte operativo policial.
âEl reclamo se hizo sentir por las calles céntricas y obligó a La Policía a desplegar un fuerte operativo en los alrededores del Concejo Deliberante.
Carla Esteban, titular de la UTA en Córdoba, había señalado antes: “Nos gusta movilizarnos para que todo el mundo vea que, en nuestro reclamo, cada compañero tiene una familia por detrás”.
Y remarcó que están esperando la propuesta de Fetap para analizarla en asamblea general. “Decidiremos en conjunto con los compañeros si se toma o no se acepta”, finalizó la gremialista.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.