
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
La UTA Córdoba endureció su reclamo frente al tratamiento de la Ley de Emergencia para el transporte público.
Nacionales18 de julio de 2020Durante una manifestación en la puerta del Concejo Deliberante, donde en la tarde de este viernes se debatía la Ley de Emergencia para el transporte público y el tránsito fue una caos.
“A partir del lunes vamos a sitiar la ciudad. La UTA no amenaza, la UTA actúa”, advirtió Pablo Farías, secretario adjunto del gremio.
“Está en nosotros mantenernos unidos y luchar de forma correcta y ordenada para que este proyecto no se lleve acabo”, señaló Farías en Cadena 3.
La protesta se hizo sentir en las calles céntricas y hubo un fuerte operativo policial.
âEl reclamo se hizo sentir por las calles céntricas y obligó a La Policía a desplegar un fuerte operativo en los alrededores del Concejo Deliberante.
Carla Esteban, titular de la UTA en Córdoba, había señalado antes: “Nos gusta movilizarnos para que todo el mundo vea que, en nuestro reclamo, cada compañero tiene una familia por detrás”.
Y remarcó que están esperando la propuesta de Fetap para analizarla en asamblea general. “Decidiremos en conjunto con los compañeros si se toma o no se acepta”, finalizó la gremialista.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.