
Sáenz inauguró en Metán un renovado Centro de Primera Infancia
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
En un encuentro en la Casa de Catamarca, los gobernadores de las provincias litíferas acordaron con el Gobierno Nacional asignar un porcentaje de la producción para la industrialización local.
Salta08 de febrero de 2023Con el objetivo de continuar generando valor en torno a la cadena del litio, se realizó una nueva reunión de la Mesa del Litio, integrada por los gobernadores Gustavo Sáenz de Salta, Gerardo Morales de Jujuy, Raúl Jalil de Catamarca, la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación, Mercedes Marcó del Pont y Roberto Salvarezza, presidente del Directorio de Y-TEC y de YPF Litio.
Durante la reunión desarrollada en Casa de Catamarca en Buenos Aires, se acordó la necesidad de instrumentar mecanismos para que las empresas productoras de litio asignen un porcentaje de dicha producción para la industrialización y el agregado de valor en la República Argentina, particularmente en las provincias productoras del recurso de cara al desafío de la electromovilidad y la necesidad de almacenamiento de energías renovables, en el marco de la transición energética en el mundo para el cuidado el planeta.
Además, la Mesa de Litio expresó su preocupación, ya que las provincias no están participando de las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas, a partir del crecimiento considerable del precio internacional, para lo que se está evaluando qué medidas adoptar.
"Hemos decidido implementar un debate y negociaciones con las empresas, y efectuar medidas para que quede la mayor cantidad de litio posible en la República Argentina para su industrialización y proyectos de agregado de valor. También, hemos planteado nuestra preocupación, toda vez que hay un aumento exorbitante en los precios del litio a nivel internacional, que no se compadece con la renta que están recibiendo las provincias litíferas, tema sobre el que vamos a hablar con las empresas productoras de litio de Jujuy, Salta y Catamarca", expresó Morales durante el encuentro.
Participaron de la reunión también la secretaria de Minería de la Nación Fernanda Ávila, Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina-Cepa; la senadora nacional por Catamarca, Lucía Corpacci; los ministros de Catamarca: Marcelo Murúa, de Minería; de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez y el intendente de Fray Mamerto Esquiú (Catamarca), Guillermo Ferreyra.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
Continúa en marcha la obra del primer hotel de la cadena internacional Hilton Garden Inn que se construirá en la provincia de Salta, un proyecto de inversión privada y extranjera que quedará inaugurado a fines del 2026.
El mandatario entregó nuevas ambulancias y ya suman 106 durante la gestión-
Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales.
El objetivo es fortalecer el intercambio de semillas locales con plantines del vivero del municipio del norte provincial, implementando estrategias conjuntas entre las comunas.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.